Ir al contenido principal

Que el cabildo precise: PRI; diálogo: PRD

Dirigentes estatales de los dos partidos coincidieron que falta información a la ciudadanía, del tema de la Bufa, por parte del municipio

El dirigente estatal del PRI, José Luis González Uribe pidió que se precisen "cuáles son los alcances de lo que el cabildo aprobó, que no se va a comenzar a construir sino que debe pasar una serie de requisitos e instancias gubernamentales adicionales ante las cuales se tienen qué presentar los proyectos y en todo caso contar con la aprobación’’.

POLÉMICA
La posibilidad de que se urbanice en la zona de Los Picachos ha generado inconformidad entre la ciudadanía, pero es que falta información, opinan líderes políticos. Foto: Gerardo García
Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Miguel Alonso Raya, refirió que si se difunde el dictamen que se aprobó, y el proyecto de desarrollo para esa superficie, se abrirá una mesa de diálogo y la población tendrá bases para atemperar o profundizar sus críticas, mientras que el municipio tendrá que tomar la decisión que tenga que tomar llegado el momento.

Insistió en que se deben abrir cauces a las opiniones de la población por parte del municipio y que éste debe ponerse por encima de intereses en pugna de constructores.

Dijo que el municipio debe proporcionar información suficiente para dar paso a una discusión en torno al dictamen de factibilidad de cambio de uso de suelo en los cerros del Hormiguero y de La Bufa y, paralelamente, concluir el Plan de Ordenamiento Territorial.

El dirigenete perredista aseguró que si el cambio de uso de suelo demandado no cumple con requisitos establecidos en el POT y la ciudadanía considera que se podría afectar la vista de Los Picachos, no deben autorizarse obras en las poco más de 38 hectáreas de la constructora Azacan.

Por su parte, el dirigente del PRI, González Uribe consideró que el tema es "de carácter técnico", que ha generado inconformidad entre la gente de Guanajuato porque, en su opinión, "le están vendiendo, tienen la idea de que mañana ya se va a construir y que serán moles de edificios".

Afirmó que tendrán una reunión con el presidente municipal en los próximos días, "y en función de eso se dará la explicación que corresponda", y añadió y se pronuncia para que se pueda presentar el proyecto abiertamente, para que de manera definitiva, se aclare que no hay en este momento, un proyecto de urbanización.

Por otra parte, ambos dirigentes coincidieron en que si bien la marcha ciudadana del pasado domingo en contra del proyecto fue legítima, ha habido "oportunistas" y personajes que se han "colgado" de la inquietud de la población.

ÉNFASIS

El regidor del PAN, Francisco Licea Montiel, dijo que él votó a favor del dictamen que abre la posibilidad a que se urbanice en la zona del Cerro del Hormiguero, por el impacto económico que ello tendría pues se abrirían nuevas fuentes de empleo.

El síndico Carlos Scheffler Ramos dijo que ha faltado información sobre el tema y que el municipio no ha dado información suficiente, por eso ha pedido que se proporcione; yo no coincido en que los manifestantes hayan sido manipulados.

Por su parte, el regidor Israel Cabrera Barrón, dijo en entrevista que en la próxima sesión de ayuntamiento pedirá que se abra al diálogo el tema del cambio de uso del suelo en el predio propiedad de la empresa Azacan que está junto al cerro de El Hormiguero.

DICTAMEN OFICIAL DE URBANIZACIÓN ¡ENTÉRATE Y PON UN ALTO AL ECOCIDIO!

View more documents from solazteka.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...