Ir al contenido principal

La tragedia de la migración...¿Contigo vamos?

Fuente: Correo 11/10/08

Le mandan ‘cuando pueden’
Doña Margarita está enferma pero apenas le alcanza lo que le envían sus hijos

Por: Mary Vega
IRAPUATO


"Mi hija me manda lo que puede, porque todavía esta pagando lo que le cobraron para pasarla al otro lado con su hijo".
Margarita Zúñiga, madre de migrantes

Hace cuatro meses doña Margarita vive sin su esposo, ahora se sostiene del dinero que sus dos hijos que están en Estados Unidos le mandan, cantidad que no le alcanza ya que sufre problemas con su cadera.
Margarita Zúñiga Mosqueda de 60 años, habitante de la comunidad del Copal, ha salido adelante con lo que le mandan sus hijos, Antonio Arellano quien vive en Atlanta Georgia, al igual que su hermana Adriana.
Doña Margarita, expresó que su esposo en tres ocasiones trabajo en Estados Unidos pero que la última vez que volvió se enfermó y falleció, "no tenia ni dos años cuando había regresado, estuvo un mes enfermo y se murió, el 17 de junio".
Con el dinero que su esposo obtuvo de su trabajo, doña Margarita hizo su casa y lo que le quedó a la muerte de su marido lo uso para pagar sus deudas, "él regresó cuando se enteró que me iban a operar de la cadera".

Dos veces fue intervenida quirúrgicamente por causa de la cadera, que consiste en el transplante de unas prótesis que aun no sanan, "las dos operaciones que me hicieron no me dejaron bien, ahora tomo pastillas que me recetaron pero me siento mal con ellas, además ya no tengo seguro popular".
Señaló que es difícil para ella visitar a un médico en Irapuato, porque no puede estar gastando en taxis, ya que transportarse en autobús le provoca molestias en su cadera, "no puedo estar pagando taxis, me cobran 50 pesos de ida y 50 de regreso, mis hijos a veces me mandan como 50 dólares pero es cuando pueden".
Justifica el poco dinero que sus hijos le mandan, insistiendo en que uno de ellos tiene familia y que también esta enfermo.
Al ir recordando todo lo que ha vivido, algunas lágrimas se asomaron por sus ojos al explicar como hace 14 años que no ve a su hijo y 2 a su hija que tiene 19 años, pero que por querer ir a probar suerte a los Estados Unidos se fue.
En tanto ella se encuentra solicitando ayuda, porque gasto su dinero en las prótesis que le colocaron y que le costaron 35 mil pesos cada una, "la primera vez que me operaron fue el 9 de mayo y a los tres días se complico todo, me internaron tres semanas y me pusieron 6 bolsas de sangre, la segunda vez fue el 13 de junio".
Actualmente doña Margarita vive con su hermana ya que para ella es difícil vivir sola, en tanto solicita que se le ayude de alguna forma para que pueda salir adelante, mientras espera volver a ver a sus hijos.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...