Ir al contenido principal

Estado empobrecido, deuda innecesaria, gastos inútiles...¿Quién es el peligro para Guanajuato?

Fuente: La jornada 24/10/08
Con la excusa de la crisis, Oliva aumentará deuda de Guanajuato
■ El Congreso estatal aprueba el proyecto; parte de los recursos serán para la Expo Bicentenario
■ Firman empresarios jaliscienses plan anticrisis; recortaría dos días a la semana laboral, sin salario


Carlos García y Juan Carlos García Partida (Corresponsales)
El Congreso de Guanajuato autorizó al gobernador del estado, el panista Juan Manuel Oliva Ramírez, pedir a instituciones financieras 5 mil millones de pesos para hacer frente a la crisis económica y financiar 40 proyectos, entre ellos la Expo Bicentenario de la Independencia, que sólo durará seis meses.
Oliva Ramírez anunció que la deuda se pagará en 20 años, con 50 por ciento de lo que reciba el estado por el impuesto de 2 por ciento a las nóminas.
Lo primero que se hará con el préstamo será poner en marcha el programa de fortalecimiento a la economía, con 605 millones de pesos, agregó.
Dicho plan “es un acto de buen gobierno” porque fomenta la confianza, la infraestructura y el empleo, afirmó Julio González Garza, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), cuya bancada votó en favor del endeudamiento, al igual que los legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).
Los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) votaron en contra.
Amador Rodríguez Leyaristi, del PRI, señaló que el gobierno tiene 6 mil 700 millones de pesos “en bancos y en casas de bolsa”. Con ese dinero, dijo, “no se necesita un crédito tan amplio como el solicitado”.
El priísta dijo que la deuda será una carga para los próximos tres gobiernos; además, las condiciones financieras no son propicias para burzatilizar impuestos locales y “lo ideal” sería esperar a que se estabilice la economía.
Criticó que parte de los recursos serán usados para construir el parque temático de la Expo Bicentenario. “Nunca en la historia moderna un gobierno de Guanajuato había comprometido tantos recursos, en números absolutos ni porcentuales, para el servicio de su deuda”, criticó.
Durante la inauguración de las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje en León, el gobernador agradeció la “confianza” de la diputada del PT Dulce María Badillo (quien se encontraba en el acto) al votar a favor del endeudamiento.
En tanto, el gobierno de Jalisco se apresta a adquirir una deuda “hasta por 7 mil millones de pesos”. Este jueves , el Ejecutivo estatal, empresarios, líderes de centrales obreras y partidos políticos firmaron un “acuerdo anticrisis” que incluye la gestión de ese préstamo, crear una especie de banco de desarrollo estatal “para no depender de financiamiento externo”, evitar despidos masivos y la posibilidad de recortar las jornadas laborales dos días a la semana sin goce de sueldo.
Esta solicitud tiene el apoyo de la bancada del PAN, que es mayoría en el Congreso local. El líder de la bancada del PRI, Juan Carlos Castellanos, dijo que su partido analiza la situación.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...