Ir al contenido principal

Preparan en Jalisco alianza de organizaciones progresistas

El próximo sábado inician foros de crítica, propuesta y reflexión sobre el proyecto



Grupos civiles de izquierda y los partidos políticos PRD, PT y Convergencia dieron los primeros pasos formales para integrar una alianza de organizaciones progresistas jaliscienses con la intención de crear un frente que logre convertirse en una opción viable de cambio electoral y de presión al gobierno panista que por 15 años ha gobernado la entidad. El próximo sábado iniciarán una serie de foros de crítica, propuesta y reflexión bajo ese entendido.


Los foros denominados Mesa de Diálogo de las Izquierdas, Movimientos y Organizaciones Progresistas de Jalisco, son el paso inicial para conformar una gran alianza con miras electorales, y tendrá dos jornadas sabatinas en el auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con la participación de analistas, especialistas, académicos, políticos y periodistas, quienes debatirán en torno a la posibilidad de amalgamar todo tipo de ideas y propuestas de tinte liberal y progresista.


“Los resultados de las elecciones federales y locales en el proceso electora en Jalisco en julio pasado contrastan con los obtenidos por la coalición Por el bien de todos en 2006. El reclamo ciudadano a todos los partidos y por lo tanto a los de la izquierda en el último proceso, expresado tanto en el abstencionismo como en el voto nulo, debería llamar la atención de quienes nos identificamos su ideario político”, anunciaron este lunes en rueda de prensa representantes de al menos diez organismos, entre ellos el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.


Coincidieron que para fincar una etapa de unidad de las izquierdas y de las organizaciones progresistas en Jalisco, debe haber una nueva cultura de la tolerancia en torno a un nuevo proyecto de nación independiente y democrática.


“En esta ruta, una nueva actitud lo debe representar no sólo la disposición para el diálogo basado en la racionalidad de los argumentos, sino el que las izquierdas, los movimientos sociales y las organizaciones progresistas se sometan sin ningún temor al escrutinio público y a la crítica de los ciudadanos”, concluyeron.


Enrique Ibarra Pedroza, diputado federal por el PT, expresó su optimismo en que se pueda dar una integración formal y que exista la madurez necesaria entre los muchos actores de la izquierda jalisciense.


“Yo le apuesto a ello porque hay un potencial interesante en Jalisco como quedó evidenciado en el 2006. Las visitas que hizo Andrés Manuel en todos los municipios de Jalisco siempre hubo gente interesada en escuchar sus propuestas, lo que quiere decir que el factor de apoyo está ahí y corresponde a todos aglutinarlo”, afirmó.


Entre los organismos participantes y que buscan la integración Asamblea de Redes y Movimientos Sociales de Jalisco, Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo, Colectivo Democrático, Coordinadora Estatal del Movimiento Urbano Popular, Foro Nuevo Sol del PRD, Frente de Colonias del Sur, Intercolonias, Izquierda Democrática Juvenil del PRD, Izquierda Democrática Nacional.


También Izquierda Social, Movimiento de Liberación Nacional, Movimiento en Defensa del Petróleo, la Economía Popular y la Soberanía, Movimiento por la Democracia, Parlamento de Izquierda de Occidente, Convergencia, PRD, Partido de los Comunistas, Partido del Trabajo, Red de Izquierda Revolucionaria y Social Democracia.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...