Ir al contenido principal

Marcha en Guadalajara contra el alza del 2% en Medicinas y alimentos. 26 septiembre 2009.

Nos llego al correo la siguiente información. Favor de difundirla en sus blogs.

"La gente se pregunta, ¿y ésos quiénes son? ¡Somos mexicanos defendiendo a la nación!" La consigna gritada a lo largo de avenida Juárez define y enorgullece. Responde a quienes, sorprendidos y/o molestos, nos miran pasar. Y alegra a quienes, ejerciendo nuestro derecho a la libre manifestación de las ideas, avanzamos por la concurrida vía. Somos alrededor de mil, todos mexicanos, enfrascados en la defensa pacífica de nuestra República. Transcurre la tarde del sábado 26 de septiembre de 2009. No sólo marchamos para protestar por la propuesta fiscal presentada por el gobierno espurio "encabezado" (es un decir) por Felipe Calderón. También lo hacemos en apoyo a la propuesta que a nombre del Movimiento en Defensa del Petróleo, la Economía Popular y la Soberanía Nacional, presentara el 21 de septiembre en la Cámara de Diputados nuestro líder, Andrés Manuel López Obrados, a quien reconocemos como Presidente Legítimo de México.









Y sí, somos buenos para protestar por lo que no nos parece. Pero nuestro movimiento no sólo se reduce a ello. Tenemos propuestas, sabemos que clase de país queremos y no hay día que no trabajemos para lograrlo. Luchamos por la reconstrucción de la patria, para que México sea un país justo, digno, soberano… Muestra de ello, es la propuesta fiscal de nuestro movimiento. En ella, entre otras cosas, exigimos la reducción de sueldos y privilegios a la alta burocracia (empezando por quien usurpa la Presidencia de la República). Y que las grandes empresas paguen los impuestos que les corresponde, en lugar de beneficiarse con incentivos y artimañas fiscales, que sólo ahondan la desigualdad.

Nuestra causa es la del pueblo. Y me da la idea, durante el trayecto de la marcha (del parque de la Revolución a la Plaza de Armas), que el pueblo así lo percibe. Por lo menos, los claxonazos mentándonos la madre no son tantas como en otras ocasiones. Además, abundan las muestras de simpatía de transeúntes y automovilistas. ¿Cómo no? La propuesta de Calderón y sus secuaces atenta contra la economía de las familias y la dignidad de toda la nación. Es inaceptable. Lo sabemos quienes marchamos entorpeciendo el tráfico de avenida Juárez y quienes circulan por allí. Todos somos mexicanos y todos padecemos las agresiones de un gobierno usurpador e inepto. A todos atañe la principal consigna de la marcha: "¡Ni un impuesto más! ¡Ni un aumento más!








Mentiría el cronista si afirmara que la marcha fue un éxito rotundo del movimiento. Realmente, hubiera sido excelente que asistieran más personas, especialmente si éstas fueran nuevos miembros del movimiento. Sin embargo, sí es motivo de orgullo que tras por lo menos tres años de viajes, marchas, movilizaciones, trabajo cotidiano en el barrio o en el trabaja, largas asambleas, ineludibles discusiones… el movimiento siga, se mantenga sano y en pie de lucha. Por eso, de principio a fin, la marcha fue una gran muestra de alegría y enjundia. En todos los rostros, desde quienes la encabezaban (nuestros diputados federales Mario DiConstanzo y Enrique Ibarra) hasta los que cerraban la columna y los exbraceros que se sumaron a medio camino, afloraron sonrisas y determinación. Estamos convencidos y ahí vamos, decididos a salvar a la nación… como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda.





Crónica e imagenes de : Víctor Eduardo García para Resistencia México.


labels: AMLO, Marcha en Guadalajara. contra el alza del 2%. en. Medicinas. y alimentos. 26. septiembre .2009.guadalajara,Mario Di Constanzo, CALDERON

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...