Ir al contenido principal

La discriminación como secuela de la Conquista

Comentario Radiofonico de 
Esteban Garaiz
Quien habla sobre la discriminación
como secuela de la conquista (invasión) a América

Audio







El 12 de Octubre de 1492, arrancó el proceso de Europeización de América con el desembarco de Cristóbal Colon y sus marinos en la isla de Guanahani, en el mar Caribe. Un proceso que ha durado más de 500 años y de algún modo todavía aun continúa.  

En 1940 el dictador Rafael Lonidas Trujillo -que se hacia llamar “El Benefactor- decidió que le mandaran refugiados republicanos Españoles, a la República Dominicana, para que le “Blanquearan” a su población (así textualmente).

Este proceso de Españolización de América NO fue un desarrollo pacífico, cultural o comercial en igualdad; fue un proceso violento impuesto por las armas, de conquista y de despojo de las tierras y de los recursos de los naturales.
Los pobladores originales no solo fueron despojados de sus propias tierras, sino que fueron sometidos a servidumbre para que trabajaran en beneficio de sus opresores los nuevos dueños, con el pretexto increíble de que les eran encomendados para ser Catequizados.
Los métodos brutales de los conquistadores contradecían abiertamente la doctrina cristiana de la hermandad universal y de la caridad, que decían predicar los encomenderos.

Las minas americanas que abarrotaron de oro y plata las arcas reales y las fortunas de muchos de los peninsulares, se producían sobre la silicosis y la muerte prematura del trabajo obligado en todos los casos.
Cuando la población original llegó casi a extinguirse en regiones enteras a causa de la desnutrición, el maltrato y las epidemias llegadas del viejo continente, la “católica España” -al igual que otras potencias Europeas civilizadas-, recurrió a conseguir trabajo forzado de los Africanos arrancados violentamente de sus comunidades y esclavizados.

En todo caso, la sociedad colonial quedó establecida en castas en contradicción abierta de la doctrina cristiana de que todos somos hijos de dios.
La propia institución religiosa la iglesia católica establecía sus registros sacramentales con base en esas categorías radicalmente contrarias al espíritu cristiano.

Pero este pasado sigue presente en nuestro presente -sin fallar- en la descripción física de las personas, siempre sale a relucir el color de la piel y de los ojos no con criterio estético -que sería muy discutible- si no con un inocultable prejuicio social, que valora menos a la población originaria o a sus descendientes, y enaltece por el mero hecho de serlo, a quienes tienen apariencia física de origen europeo.

No es solo un asunto estético es algo mucho mas grave que conduce a la exclusión social, a la marginación; que evidentemente contradice la igualdad de oportunidades de una estructura republicana, y por supuesto destruye “el espíritu cristiano” alardeado como el gran logro de la Hispanidad que ayer se celebró.

Esa es nuestra mal-formación nacional congénita y la verdadera causa de nuestros Rezagos.

Fuente 

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...