Ir al contenido principal

Arturo Chávez Chávez Tiene un negro historial

Arturo Chávez Chávez cuenta con un largo historial de violaciones a los derechos humanos, acusaciones por múltiples negligencias cuando iniciaron los homicidios múltiples de mujeres y señalamientos por solapar a bandas de asaltabancos dirigidas por un ex precandidato a diputado muerfederal por el PAN.
Entre 1992 y 1999, Chávez Chávez ocupó diversos cargos en la Procuraduría General de Justicia en el Estado, incluidas la titularidad y la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) cuando en el país el procurador era el también panista Antonio Lozano Gracia. Actualmente, ambos personajes son socios de un lucrativo despacho jurídico que brinda servicios, entre otros, al Gobierno de la República.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, perteneciente a la Organización de Estados Americano (OEA) concluyó en 1999 que Chávez Chávez y varios funcionarios estatales más Bloquearon las investigaciones sobre personas desaparecidas en Juárez, entre ellos la del juarense Alfonso Saad Cordero, en 1998.

Ese mismo año, 1998, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pidió al entonces gobernador Francisco Barrio aplicara a Chávez Chávez la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos por las omisiones en que incurrió ante las violaciones y crímenes de más de 100 mujeres ocurridas en Ciudad Juárez entre 1993 y 1998. Todo fue debidamente documentado por la CNDH.

También la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió en 1997 una recomendación a Barrio para que sancionara a los funcionarios de la Procuraduría de Justicia responsables de agredir a un grupo de manifestantes del ejido Monterde. Tampoco esta recomendación fue atendida.

Chávez Chávez también solapó por esas mismas fechas a una banda de asaltabancos que operó en todo el estado y que era liderada por el entonces panista Luis Prieto Tovalí, ex precandidato a diputado federal por el blanquiazul en 1997. Cuando el delincuente y varios de sus cómplices fueron detenidos traían chalecos antibalas y armas pertenecientes a la Procuraduría de Justicia.
La información correspondiente de inicio fue ocultada por Chávez Chávez. Fue conocida públicamente hasta finales de febrero de 1999, tres años después de la detención.

Fuente:
Manuel E. Aguirre
NORTE de Ciudad Juarez

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...