Ir al contenido principal

Oscurantismo panucho contra la ciencia



16/Enero/2009


“La propuesta de senadores panistas, agresión a la ciencia”

■ Rosaura Ruiz responde a la iniciativa que busca frenar estudios con células madres
■ Imposible que en esta época se instauren políticas oscurantistas, lamentó la presidenta de la AMC
■ No pueden restringir la libertad de investigación por preferencias religiosas, señaló


Israel Dávila (Corresponsal)
Toluca, Mex. 14 de enero. La presidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias (AMC), Rosaura Ruiz Gutiérrez, exigió hoy que se respete la libertad de investigación en el país, e hizo un llamado a la comunidad académica a impedir que prospere una iniciativa panista en el Senado que pretende restringir este derecho.
Durante la quinta entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología que da el gobierno del estado de México, la también funcionaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que no es posible que en esta época se instauren “políticas oscurantistas” que perjudican el desarrollo científico.
Hace unas semanas, senadores panistas presentaron una iniciativa encaminada a impedir la investigación en células troncales, “una agresión a la ciencia mexicana”, sostuvo Ruiz Gutiérrez.
“No se puede permitir que por supersticiones, ignorancia o razones ideológicas, incluso preferencias religiosas, se restrinja la libertad de investigación”, dijo.
En presencia del rector de la UNAM, José Narro Robles, y del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, indicó que tanto científicos como instituciones de educación superior deben buscar maneras de detener estos intentos de restringir la libertad de investigación, porque “la investigación en células troncales es fundamental para la mejora de la salud”, agregó.
A este acto fue invitado el titular del Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (Conacyt), el panista Juan Carlos Romero Hicks, quien llegó tarde y no escuchó el discurso de Ruiz Gutiérrez.
Reprocha el bajo presupuesto
La presidenta de la AMC recordó que vivimos en un Estado laico, por tanto no se puede permitir que las políticas se diseñen bajo preferencias ideológicas o religiosas.
También lamentó la actitud del gobierno federal en torno al apoyo a la ciencia y tecnología, ya que los recursos destinados a esta materia han bajado en años recientes.
Criticó que los beneficiarios del programa de estímulos fiscales a empresas que inviertan en desarrollo científico y tecnológico se hayan destinado a trasnacionales más que a industrias mexicanas.
María Teresa Jarquín Ortega, investigadora del Colegio Mexiquense, y una de las galardonadas de este premio, secundó a la presidenta de la AMC al recalcar que en la actualidad la inversión en ciencia y tecnología es insuficiente y va en detrimento de la educación.
“El presupuesto federal que se destinará en 2009 a ciencia y tecnología, en términos reales asciende a 0.33 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras el año pasado fue de 0.34 y en 2007 de 0.35.
“Así se demuestra que se olvidó el desarrollo científico de México, y pesaron más los intereses políticos. En cambio –abundó– países como Japón invierten 3.5 por ciento de su PIB.”

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...