Ir al contenido principal

ULTRADERECHA VS ESCUELA NORMAL

Primera llamada sobre la educación en el País, pongamos atención a defender el Artículo 3ro. Constitucional.

_______________________________

Fuente: Periódico AM, Sección Guanajuato 27/08/08


Reclaman por escrito no desalojo

Benjamín Pacheco López

Por tercera ocasión en 12 días, la comunidad de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato manifestó de manera pacífica su descontento ante el eventual intento de desalojo por parte de Gobierno del Estado.
Los manifestantes, acompañados por egresados de la institución, rodearon ayer de manera simbólica el recinto, portaron camisas alusivas al movimiento, y repartieron volantes para que la comunidad esté enterada de la situación.
Aunque la semana pasada el secretario de Gobierno, Gerardo Mosqueda Martínez -a quien se atribuyó la orden del desalojo para crear un Museo del Bicentenario-, aseveró que no habría ningún proyecto que afectará la Normal, exigen que esa declaratoria sea por escrito, para tener garantías.
“Aún cuando el pasado sábado 12, (el) secretario de Gobierno Gerardo Mosqueda señaló en entrevista (que) ‘nadie nunca ha pensado en sacar a ningún alumno de ninguna Normal de ninguna parte del Estado’, lo queremos por escrito”, afirmó la maestra Martha Martínez Aguilera.
Responsable de la movilización, la docente leyó un recuento de los hechos y remarcó que siguen sin respuesta oficial por parte del secretario de Educación Alberto Diosdado. Quien se ha deslindado del tema, tras señalar a Mosqueda como el único responsable.
“A doce días de haber iniciado nuestro movimiento de resistencia pacífica, aún no tenemos una respuesta del secretario de Educación, Alberto Diosdado, ni del gobernador Juan Manuel Oliva”, expresó micrófono en mano ante los representantes de los medios de comunicación presentes.
Martínez Aguilera refrendó la postura del movimiento.
“No al desalojo de la BCNOG; no a la pérdida de un icono normalista; no más privatización de la formación inicial de docentes; no al despojo de uno de los derechos fundamentales de los mexicanos: la educación laica, gratuita y obligatoria; no más atropellos hacia la dignidad del magisterio”, concluyó.
Blanca Silva Macías, de la Comisión de Prensa, consideró como acoso la presencia de miembros de Policía y Tránsito en el lugar. Y solicitó más respeto al Gobierno del Estado.
“Si el Gobernador también nos está pidiendo respeto, también le pedimos respeto; nunca dijimos que íbamos a hacer una manifestación en grande, nosotros no sabemos organizarlas porque lo que sabemos es trabajar académicamente”, comentó.
Alberto Diosdado Diosdado, secretario de Educación, evitó en otro acto protocolario declarar algún compromiso.
“Estaremos pronto a dar una respuesta a ese tipo de situaciones…”, repitió en varias ocasiones al ser cuestionado sobre el tema.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...