Ir al contenido principal

Dignóstico del estado que guarda la ciudad capital expuesto por el Frente Cívico al gobiernito municipal panucho

Honorable Ayuntamiento
De Guanajuato, Gto.
P r e s e n t e:
Atención: C. Dr. Eduardo Romero Hicks, Presidente del H. Ayuntamiento de Guanajuato, Gto.
Asunto: Inquietudes de la ciudadanía, ante los principales problemas que nos afectan en Guanajuato, Capital.

Este escrito anexo, contiene una síntesis de quejas, peticiones y observaciones, que nos han sido planteadas por la ciudadanía, que nos ha confiado, para que seamos el conducto ante las autoridades en sus distintos ámbitos, para ser escuchada y resuelta su problemática.
La seguridad es un clamor generalizado, que va de la mano con la falta de oportunidades de empleo y del autoempleo. La toma de decisiones cupulares dan por resultado la generación de obras suntuarias e innecesarias como las recientemente anunciadas. Donde surgen las ineludibles preguntas: ¿Se cumplen con los criterios del Cambio de Uso de Suelo?; ¿Con qué Regla Jurídica se permitió construir la UCEA.? Por eso, debemos estar alertas ante cualquier trastocamiento jurídico del municipio.
Lo que sucedió y que está sucediendo con los edificios de la Unidad de Ciencias Económico Administrativas UCEA, ha sido, por ignorar los estudios de riesgo, realizados por personal de probada capacidad técnica profesional, que previno a tiempo. Porque el área que nos ocupa, adolece de una gran cantidad de estructuras geológicas, que deben de ser tomadas en cuenta, entre otras, el sistema de las fallas geológicas, que respaldan nuestro dicho; y a juzgar por las fallas estructurales en las construcciones referidas, nos dan categóricamente la razón, para oponernos con fundamento, a la construcción de obras adicionales en ese lugar. No queremos que se repita la misma equivocación, más aún siendo obras suntuarias.
Los Recursos del Fondo de Seguridad para el Estado de Guanajuato (FOSEG), cómo se han manejado, qué en los hechos, el resultado es tan pobre, que ya no hablemos en la periferia y zona rural, esta se manifiesta, hasta en el centro de nuestra otrora tranquila ciudad de Guanajuato. Trayendo consigo, una infinidad de calamidades, tales como: La drogadicción, alcoholismo, robos, asaltos, impunidad, el aumento de embarazos no deseados en jóvenes que prácticamente son niñas, amén del aumento del lacerante suicidio.
Es del conocimiento público a través de los medios, amén de que hemos recibido quejas recurrentes tanto en zonas rurales como en áreas suburbanas, de que personal de la Dirección de Desarrollo Social y Humano Municipal, están actuando arbitrariamente en mancuerna con funcionarios estatales de Zonas Urbano Marginadas - Fideicomiso para Desarrollo Popular, (ZUMAR - FIDEPO), con un claro cariz de estructura político - electoral. Desviando presuntamente recursos y programas de gobierno, para "ganar voluntades," con la finalidad de imponer líderes a modo, para beneficio de cierto partido político. Lo cual es inaceptable y nos manifestamos en contra de estas acciones.
Es ineludible e inobjetable la solución pronta de la construcción de un nuevo rastro, acorde las normas sanitarias vigentes. Guanajuato merece servicios básicos de calidad, para un adecuado manejo del abasto a la ciudadanía y a nuestros visitantes nacionales y extranjeros, quienes vienen a disfrutar de la vocación turística local, garantizando al cien por ciento, la salud pública.
Con fundamento a la Ley Orgánica Municipal, en sus Artículos: 98, 99, 100, 101, 102 y demás relativos. Solicitamos que se integre un representante de este Frente Cívico Guanajuatense Euquerio Guerrero López, A. C., con voz y con voto, al Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal (Copladem).
También solicitamos la integración de un representante, al recién creado Consejo de Protección Civil Municipal con voz y voto y otro representante de este Frente Cívico, sea integrado al Consejo Municipal de Turismo, con voz, pero no con voto. Por el carácter de nuestra Organización.
"Participación Ciudadana Contra La Corrupción".
Frente Cívico Guanajuatense Euquerio Guerrero López, A. C.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...