Ir al contenido principal

Rebatiña por el presupuesto de egresos

El maestro David Velasco, académico del ITESO, en su participación semanal para el programa Forma y Fondo. RadioMetrópoli. Miércoles 4/Nov/2009.

 Escuchar comentario: 
 


¿Cómo distribuye el gasto de su hogar?

Sí, todos sabemos que desde hace mucho el dinero no alcanza, en la mayoría de las familias, por supuesto. Sólo para que nos demos una pequeña idea de la calidad de legisladores que tenemos. Porque, luego del peloteo para asumir la responsabilidad política de la andanada de impuestos, con las exenciones para las más grandes empresas que, por cierto, confrontó a Felipe Calderón con diversos representantes de los empresarios, el fin de semana fuimos testigos de una rebatiña por los dineros públicos, que realmente daban pena ajena. Parecían peor que ladrones que se disputan el botín. Pues así, más o menos, terminó el presupuesto de gastos de la federación para el 2010 que, en medio de festejos del bicentenario, será mucho más difícil que este 2009 que estamos por terminar.

Por eso es bueno imaginar cómo distribuye su gasto familiar, no sólo el ingreso del padre de familia, sino quizá, el de la mamá y posiblemente uno o dos de los hijos que se ven obligados a trabajar para “redondear” el gasto. No es difícil imaginar, por ejemplo, que la mayor parte de su gasto familiar se vaya en la alimentación, otro tanto en la educación y, si tiene suerte de tener una familia sana, pues un poquito más para medicinas, médico y el cuidado de la salud; por supuesto, que ya le queda muy poco para ir al cine, salir de paseo con la familia. Imposible hablar de ahorro pero algo pudiera quedar, para los imprevistos, por supuesto; quizá le toque pagar renta o la hipoteca de la casa donde vive. Olvídese de estrenar ropa, claro, así no tiene la culpa de comprar con lo que no tiene. Y, así, haciendo cuentas, pues no hay sueldos que alcancen..., para la mayoría de las familias, claro.
Bueno, pues con este pequeño cálculo, ya puede imaginar cómo se las gastan nuestros gobernantes, hablando, por supuesto, de miles de millones de pesos.

Comencemos con un botón de muestra, sólo del absurdo e irracional presupuesto de egresos. Por aquí y por allá nos enteramos de la famosa influenza, que si hay que tener precauciones y que con la temporada de frío se podrá incrementar, pero no se preocupe, el gobierno va a comprar las vacunas. Pero, ¿sabe qué? El dinero no alcanza.
Es que al gobierno tampoco le alcanza el dinero, con la novedad de que en el presupuesto para combatir la influenza, el gobierno sólo tiene 600 millones de pesos; si nos repartiéramos ese presupuesto entre todos los mexicanos, nos tocarían de a 5 pesos con 60 centavos y, como se podrá imaginar, no hay vacuna que se pueda comprar con esas moneditas, pues las vacunas, las más baratas, las chinas, cuestan nomás 270 pesos.

Es decir, que con el presupuesto del gobierno para combatir la influenza sólo alcanza para vacunar a 2 de cada cien mexicanos. Ah, pero eso sí, ni qué decir del presupuesto de la nómina y los gastos de comunicación social, léase propaganda electoral de los gobernadores que tendrán elecciones el próximo año y, sobre todo, de Felipe Calderón que tanto cuida de su imagen. El total del presupuesto de egresos es de tres billones 176 mil 332 millones de pesos, y no es más porque había que quedar bien con la fábrica de sueños a la que se le regalaron algo así como cinco mil millones de pesos para que pueda competir en el triple play, pero sobre todo, para que impulse la imagen de los presidenciables.



Con el paso de los días se irán dando a conocer diversos detalles del PEF 2010. Lo que por ahora llama más la atención, o por lo menos algunos medios y analistas le han dado mayor importancia es al sesgo electoral que tiene dicho presupuesto, no sólo por la partida de alrededor de 60 mil millones de pesos a entregar a los estados, sino que la mayor parte de ese dinero se concentra en los estados gobernados por panistas y priístas y que tendrán elecciones el año próximo, con la excepción del Edomex, pero es excepción porque no tendrá elecciones, pero sí grandes preparativos para las elecciones presidenciales del 2012.


Aquí en Jalisco se podrán echar las campanas al vuelo porque es el estado que más recursos recibirá para carreteras, pero habría que revisar otros renglones, en particular los que se refieren a educación y salud. Mientras tanto, se hacen gastos inútiles como el proyecto Arcediano, se arreglan banquetas que no se entregan a tiempo.

En fin... y pareciera que nadie protesta...




Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...