Ir al contenido principal

¡Este es el pueblo, de López Obrador, ¿dónde está el tuyo, pelele usurpador?! Hasta los gringos reconocen que no eres el presidente

Después de algunas notas guardadas la nota principal, no tanto por el medio extranjero sino por la importancia que de sobra ya sabemos de nuestro Gobierno Legítimo y que ha sido comentada con mucha inteligencia y convicción por varios compañeros de Radio AMLO. _______________________________________
Viernes 13 de Noviembre de 2009

Destaca el WSJ la existe
ncia en México de dos gobiernos: el federal y el “legítimo”

El rotativo est
adunidense da cuenta de las actividades realizadas desde 2006 por AMLO
"La presencia del político tabasqueño no se ha diluido, pero tiene poca difusión internacional"

De la Redacción
México tiene un gobierno diferente al que despacha en edificios coloniales o modernas oficinas alrededor del país”. Se trata del “Gobierno Legítimo”, órgano que, asegura, “también” gobierna la República, relató ayer jueves el periódico estadunidense The Wall Street Journal.
En un reporte, el diario del magnate Rupert Murdoch dio cuenta de las actividades que lleva a cabo el
“Gobierno Legítimo” de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó a actuar desde finales de 2006.
La protesta por lo que López Obrador y sus seguidores llamaron “fraude electoral” en las elecciones de 2006, y la formación de un
“Gobierno Legítimo” eran vistos por sus críticos como “el fin” del político tabasqueño, reportó el Journal. El diario sostuvo que, sin embargo, la presencia del político tabasqueño nunca se ha diluído en México, aunque tenga poca presencia en los encabezados de la prensa internacional.
“Como muchas naciones, México tiene un gobierno federal. Éste se reúne en varios edificios coloniales y en otros modernos e imponentes por todo el país. Pero México tiene otra instancia, el autollamado
“Gobierno Legítimo”, que asegura gobernar la República también”, publicó el diario.
En el reporte, The Wall Street Journal relata las actividades que realiza el equipo que nombró López Obrador desde finales de 2006, que atiende responsabilidades relacionadas con áreas de la administración pública como justicia, hacienda, economía y relaciones exteriores.
“Algunos países como el Reino Unido tienen gobiernos en la sombra, con un gabinete completo que actúa desde la oposición. Pero esos grupos usualmente no se proclaman como gobierno, como es el caso con López Obrador y su equipo”, indicó el diario. Recuerda que la proclamación de un
“Gobierno Legítimo” fue parte de una secuencia de hechos que arrancaron con la protesta después del resultado de la elección de 2006, que oficialmente perdió López Obrador “por un pelo”, como indica el rotativo.
El “gesto de desafío”, como califica el diario la decisión de Andrés Manuel López Obrador de formar un “gobierno legítimo”, y tomar posesión en la principal plaza pública del país, llevó a “muchos a asumir que estaban viendo el fin (del político tabasqueño), al menos hasta la siguiente elección presidencial de 2012”.
Pero –añadió– mientras la actividad del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal se ha desteñido en los encabezados de la prensa internacional, “él realmente nunca” ha dejado de tener presencia en México. “Además de ejercer un poder ejecutivo paralelo al del gobierno, que propone nuevas leyes, hace declaraciones sobre temas de actualidad, actúa en elecciones y realiza ceremonias, como la del día de la Independencia, y hasta pone en circulación su propia credencial de identidad”.
También destaca que Andrés Manuel López Obrador realiza cada semana visitas por diferentes partes del país, en las que pronuncia “discursos presidenciales” y es presentado como el verdadero presidente.
El diario estadunidense da cuenta de una reunión del ex candidato presidencial con residentes de Nacajuca, Tabasco, hace unas semanas, en las que López Obrador declaró que México es una tierra gobernada por “oligarcas”. En esa ocasión, dice, habló en contra del alto precio a los “tamales”, la forma en que los corporativos eluden el pago de impuestos y la corrupción política, “todo lo cual ofreció rechazar con nuevas leyes y decretos”.
El lunes siguiente, añade, el político tabasqueño estaba en la capital del país, fuera del Congreso de la Unión, para tratar de entregar sus propuestas. Fuera del Congreso, “del Congreso real”, presentó un par de iniciativas: una para reducir los salarios de los altos funcionarios y otra para eludir la evasión a gran escala por parte de algunos corporativos.
“Parece que tuvo suerte, porque sus iniciativas las presentaron legisladores, aunque fueron mandadas para un estudio posterior”, concluye el periódico.

______________________________________________________

Lee la nota original pulsando aquí

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...