Ir al contenido principal

Intolerancia policíaca y politica de las autoridades Federales.


Comentario Radiofónico
Esteban Garaiz
Quien habla sobre un caso de prepotencia policíaca
ocurrido en la pasada asamblea del Zócalo.
Y lo preocupante de que esto sea una constante por parte de las autoridades
Transmitido en Radiometropoli


Escuchar:



Este pasado Domingo 22 ocurrió en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, un incidente menor pero que da referencia del estado que guarda el respeto a las garantías personales por parte de quienes tienen como misión profesional precisamente, la de procurar la seguridad de todos, me refiero a la policía federal.

Armando Martínez, presidente del colegio de abogados católicos, como representante legal de la arquidiócesis de México, salió atinadamente en defensa de un feligrés; Miguel Ángel Lara, con secuela de polio, que tuvo la osadía de ingresar a misa acompañado de su madre para cumplir con su compromiso dominical y La Jornada bajo el brazo y fue agredido y despojado por la policía.

Después de que el policía agresor se escabulló en el interior del templo entre los feligreses y oculto por varios de sus colegas de civil; el licenciado Armando Martínez ofreció disculpas al feligrés agredido, pateado, y arrastrado, y le hizo saber que el colegio de abogados le apoyará si quiere proceder jurídicamente contra los que presuntamente violaron sus derechos civiles, incluída la garantía de libertad religiosa establecida en el artículo 24 constitucional.

"Absolutamente condenamos ataques contra el periódico La Jornada con el que tenemos una magnífica relación -dijo el licenciado Armando Martínez-. En nombre de la Catedral Metropolitana, lamentamos mucho este incidente y por supuesto, tomaremos cartas en el asunto".

Como podrán observar, el incidente no tuvo ninguna trascendencia más que los $10 que le costoó a Miguel Ángel Lara, el periódico incautado.

Lo verdaderamente preocupante es que el agente federal en cuestión, a todas luces se excedió en el cumplimiento de su deber republicano de cuidar y procurar la seguridad personal de todos, tomando partido, y no tuvo el valor civil de afrontar las consecuencias de su actuación policial violenta.

Lo preocupante es que esa actuación profesional -considerando al periódico La Jornada como propaganda subversiva, según dijo-, refleje la verdadera voz de su amo.

Preocupante es la convicción subliminal (o quizá consciente) de que es contradictorio ser católico practicante, o sea miembro de una iglesia que en el Concilio vaticano Segundo se pronunció por la opción preferencial por los pobres, y ser al mismo tiempo un convencido militante de izquierda, simpatizante de Andrés Manuel López Obrador, convencido de que por el bien de todos van Primero los pobres.

Preocupante es igualmente que en una república con respeto al estado de derecho y a las garantías personales, según se nos dice, un periódico legal de circulación diaria como La Jornada, propiedad de los mismos periodistas y no negocio empresarial, sea considerado propaganda subversiva, indigna de ser comprada y leída por un católico; según la policía.

Muchas gracias por su atención.



Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...