Ir al contenido principal

Ley de Ingresos Para 2010: Impactos para el poder Adquisitivo: Mario Di Costanzo

MARIO DI COSTANZO ARMENTA
LEY DE INGRESOS PARA 2010: IMPACTOS EN EL PODER ADQUISITIVO


1. Modificaciones y Resultado por Impuesto:

Impuesto Sobre la Renta (ISR):


• Pasa del 28 al 30% para personas físicas y morales. Los trabajadores que ganen hasta 10 mil 300 pesos quedan igual que hasta ahora (28%), y los que reciben más de la cifra referida, pagarán el 30% de impuesto retenido por el patrón, cabe señalar que actualmente pagan el 28%.

• A manera de ejemplo (véase tabla) si una persona recibe 7 salarios mínimos, es decir 11,508 pesos, pagará un ISR de 1,383 pesos, lo que significa 19 pesos más que en el presente año, y un incremento de 1.39%. Si recibe un salario de 16,440 pesos, es decir 10 salarios mínimos, pagara un ISR de 2,451 pesos, es decir 90 pesos más que en el presente año, un incremento de 3.81%.



Impuesto al Valor Agregado (IVA):


• El IVA pasara del 15 al 16% en todo el país, y en las zonas fronterizas del 10 al 11%.

Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS):

Telecomunicaciones:

• El internet y la telefonía rural son los únicos servicios de telecomunicaciones que no pagaran el impuesto del 3%. Sin embargo es conveniente recordar que en la actualidad las compañías ofrecen “paquetes de televisión, internet y teléfono”, estos si pagarán el 3%.

Tabacos:

• Por cigarros se pagará 80 centavos más de impuesto por cajetilla para el próximo año y así sucesivamente hasta completar 2 pesos en tres años.

Cerveza:


• La cerveza tendrá un impuesto de 26.5% a partir del 2010, en la propuesta original se contemplaba una tasa del 28%. Sin embargo aún con ello el incremento en la tasa actual es de aproximadamente 3%, con lo que su precio podría incrementarse en 6 pesos.

Alcohol:


• Para las bebidas que contienen hasta 20 grados de alcohol se contempla un impuesto que implica un incremento de 3 pesos por litro, y quedó exactamente igual que en la iniciativa del ejecutivo.

Juegos y Sorteos:

• La propuesta del ejecutivo no sufrió modificación alguna quedando con un incremento del 20 al 30%.

• Los impactos de estos incrementos representan una pérdida en el poder adquisitivo del ingreso familiar de acuerdo a la encuesta ingreso gasto de los hogares para 2008, de entre 2.5% hasta 30.2% dependiendo del decil de ingreso considerado.

• Así por ejemplo una familia que reciba ingreso de 2,038.7 pesos mensuales tendrá una pérdida de 2.5% en su poder adquisitivo, una familia que se encuentre en el decil VII, es decir que tenga ingresos de 11,247 pesos, tendrá una pérdida de 10.3% en promedio, a lo que habrá que añadir una pérdida adicional de 1.39% por concepto de ISR, para totalizar 11.7%





Precios Públicos (Otros Incrementos):

• A la mayor carga fiscal habrá que agregar los incrementos en los precios y tarifas de los bienes y servicios públicos como lo son las gasolinas y el diesel, la energía eléctrica y el gas natural, para los que se estiman los siguientes aumentos;

• Gasolina 17%, diesel 13%
• Energía Eléctrica entre 15% y 17%
• Gas entre 13 y 15%

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...