Ir al contenido principal

Las incontinencias urinarias y económicas de un panucho apellidado Reynoso




3/abril/2009
Alcalde de León instala baño de lujo en comunaContraloría local investiga el gasto y posibles irregularidades
Xóchitl Álvarez Corresponsal León, Gto.— El alcalde panista Vicente Guerrero Reynoso gastó 388 mil 85 pesos en la construcción de un baño iluminado, anexo a su despacho, para su uso exclusivo. La contraloría municipal inició una revisión por los recursos destinados a la obra.
Los trabajos se concretaron con la empresa Domus Centro de Diseño y Construcción SA de CV, con el número de contrato SE 52080, por un monto de 312 mil 453 pesos, durante el periodo del 31 de diciembre de 2007 al 15 de febrero de 2008.
Más gastos
Para iluminar el baño, la presidencia pagó la cantidad de 75 mil 632 pesos a la empresa Tecnolux Iluminación y Equipos SA de CV, bajo el contrato SE 51080, de acuerdo con la información que se difunde en el portal de transparencia del municipio.
Con 388 mil 85 pesos se podrían construir los bebederos y caminos peatonales de seis escuelas públicas, semejantes a los realizados en la escuela primaria Juventino Rosas, con una inversión de 62 mil 392 pesos 33 centavos, bajo el contrato AE 461080.
Los anteriores alcaldes compartieron el mismo sanitario, ubicado junto a su oficina, con su secretario particular. Ahora, el retrete lo utilizan el secretario particular y los invitados.
Domus Centro de Diseño y Construcción SA de CV, actualmente realiza la obra pública de la explanada Plaza Expiatorio, en el templo del mismo nombre.
El contralor municipal, Alejandro Kornhauser Obregón, informó que solicitó copias del contrato para revisar los conceptos y el proyecto que lo ampara, por el dinero destinado a la construcción del baño, a efecto de establecer si hay algo irregular y, de ser así, se iniciaría una investigación.
Por su parte, la secretaría del ayuntamiento informó que el contrato de obra agrupa la construcción del baño del alcalde, la remodelación de las oficinas del secretario particular y del secretario del ayuntamiento y de una bodeguita.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...