Ir al contenido principal

Marcha por los presos políticos de Loxicha

Compas de las diferentes organizaciones, colectivos, redes, personas en lo individual:

Como sabrán, desde hace casi 13 años en nuestro país, existen compañeros presos políticos de la región Loxicha. El gobierno del estado y federal, han generado durante todos estos años una persecucion directa contra las comunidades indígenas de la región Loxicha y contra los pueblos indígenas que se organizan y defienden contras la injusticias.

La región Loxicha, como muchos de ustedes sabrán, tiene una historia como muchos otros pueblos que desde hace ya un par de decenas de años han levantado la voz contra el cacicazgo que en muchas partes de nuestro país existe. Sin embargo, después de 1996 el gobierno ha desmantelado la organización comunitaria en esa región.
Este es un ejemplo de lo que está dispuesto hacer contra quienes nos organizamos para enfrentar la miseria, el despojo y la desaparición de las formas de organización social y políticas y comunitarias de los pueblos, así como la construcción de la autonomía y autodeterminación de nuestros pueblos.

Queremos cementarles que la región de la Mixteca, asi como Miahuatlán, Ocotlán, Oaxaca, Izúcar de Matamoros, Puebla y la Ciudad de México, serán parte de la ruta que seguirá la marcha por la liberación de los 12 presos políticos de la región Loxicha que saldrá el día 8 de junio, en las cuales se estará llevando una serie de Foros de debate y discusión en cada uno de los lugares mencionados. La línea trasversal siguen siendo los presos políticos, el despojo de tierra, los megaproyectos de inversión, la minería, el plantón de las mujeres, madres y hermanas de los presos que duraron cuatro años entre nosotros en Oaxaca.

Por eso mismo, por la solidaridad que se muestra departe de todos ustedes compañeros y compañeras, en los momentos de lucha y de movilización por las causas que nos involucran a tod@s, para defender la justicia y la razón, porque hoy más que nada necesitamos construir un puente que aglutine sin distinciones, políticas, ideológicas y de posiciones, las luchas de nuestro pueblo Mexicano que se esconde y se calla en las cárceles, defender una verdad oculta en nuestro país, que se llama presos políticos.

Hacemos un llamado fraterno y solidario como el que nos hacen los hermanos presos, familiares y comunidades de la región Loxicha que hoy se movilizan, para sumarse a la marcha en todas las formas posibles, desde sus regiones o en su caso en el acompañamiento de la misma.

Sin más y como en muchos otros momentos en donde hemos enfrentado al enemigo que es un Estado represor, autoritario y militar, les damos las Gracias y sabemos como siempre, de la hermandad que nos une, por lo cual asi como ustedes, nos indigna las injusticias...

Sin más.

Omar Esparza
MAÍZ

Fernando Urbano
CACTUS

P.D.- Les mandamos una presentación que nos dieron los compañeros del colectivo zapatista y de las familiares que son quienes estan encabezando las propuestas de los presos.

saludos.




_____________________________

Centro de Investigaciones Económicas y Políticas
de Acción Comunitaria, A.C. (CIEPAC)
Calle de La Primavera #6
La Merced, CP 29240
San Cristóbal de Las Casas,
CHIAPAS, MÉXICO
Tel: (967) 67 45168
fuera de México: + 52 (967) 67 45168
www.ciepac.org

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...