Ir al contenido principal

Instituto Politécnico Nacional - Boletín de prensa No. 001

Sabiendo que el Instituto Politécnico Nacional es una institución perteneciente al Estado educativa, laica y gratuita, rectora de la educación Técnica y Científica, creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación, es de suma importancia para nosotros considerar la situación actual a la que se enfrenta la educación pública en México.

Desde hace algunos años nos hemos venido enfrentado la implementación de reformas educativas que atentan contra la educación pública y gratuita, como lo son la Reforma Integral para la Educación Media superior, la cual conlleva la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato basado en un modelo de competencias al igual que la modificación de planes y programa de estudios, que de algún modo atentan contra la naturaleza de nuestra institución; además de la implementación del Nuevo Modelo Educativo, el cual es impuesto sin sustento legal dentro de la institución. Recordemos septiembre de 2006 cuando el reglamento que pretendía formalizar estas adecuaciones educativas, fue abrogado debido a la movilización estudiantil.

También hemos dado una lucha por la verdadera gratuidad del IPN y no solamente una simulación de esta y contra la aplicación de métodos represivos y de control en vocacionales y escuelas superiores que impiden la generación de una educación crítica, una muestra evidente son los grupos porriles cuya finalidad es la de reprimir y atemorizar a la comunidad, grupos solapados por funcionarios dentro del Instituto y la policía auxiliar en los planteles.

Por tal motivo, en las últimas semanas la comunidad politécnica se ha venido organizando con el firme propósito de echar atrás dichas reformas y luchar por mejores condiciones de estudio y trabajo, manteniendo y fortaleciendo la movilización. Realizando brigadas informativas y mítines a la comunidad estudiantil en sus diferentes planteles, con base en los siguientes ejes:

>Contra la Reforma Integral a la Educación Media Superior

NO al Sistema Nacional de Bachillerato
NO a la desincorporación paulatina de las vocacionales en el IPN

>RECHAZO al Nuevo Modelo Educativo del IPN

>Por la gratuidad de la educación

NO mas “donativos en el IPN
NO al cobro de idiomas

>Contra la represión

Fuera policía auxiliar
Disolución de los grupos porriles

>Por condiciones laborales y académicas

Apoyo total a los trabajadores docentes y no docentes

En esta fecha exigimos una respuesta al documento entregado en la marcha del 20 de mayo el cual contiene las demandas que como comunidad del IPN tenemos.

De igual forma a 38 años del asesinato de estudiantes por parte del grupo paramilitar denominado “halcones” (antecesores de los grupos porriles) que era financiado por el estado mexicano encabezado por Luis Echeverría, ¡No olvidamos y hoy luchamos! por ellos no un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha, sumándonos a la marcha del día 10 de junio que se llevara acabo a las 15:00hrs del Casco de Santo Tomás (cita en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas) al Zócalo (pasando por Canal 11 y la SEP).

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...