Ir al contenido principal

El caso Zongolica no es único ni el primero: acción urgente para apoyar a las Hermanas González

Estimados Compañeros/as en la lucha contra la violencia hacia las mujeres indígenas,

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMPDH), Colectivo de Mujeres de San Cristóbal (COLEM), el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, y el Comité Pro-Reparaciones para las Hermanas González de Chiapas, hacemos de su conocimiento y al mismo tiempo solicitamos tu colaboración para apoyar la lucha de las hermanas González.

Las hermanas González son tres mujeres indígenas tzeltales que fueron violadas por miembros del ejército mexicano en 1994 en uno de los tantos retenes militares ubicados en Chiapas en esa época. Desde ese tiempo hasta hoy, junio de 2009, 15 años después, han librado una lucha legal por castigar a los culpables así como exigir el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos, la cual en su informe publicado el 4 de abril de 2001 solicita investigar de manera completa, imparcial y efectiva a los autores de las violaciones, así como indemnizar a las hermanas González y su madre. Por ello, nuestra lucha como organizaciones de derechos humanos está enfocada a obtener el respaldo de otras organizaciones civiles y personas comprometidas, para presionar al Gobierno Mexicano.

El pasado 21 de mayo se celebraron las tres últimas diligencias pendientes, por lo que estamos en un momento crucial para presionar al gobierno mexicano desde las organizaciones civiles para que se cumplan las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de investigar y sancionar a los responsables y de reparar el daño a las víctimas.

*El apoyo puede brindarse de dos formas:*

1. Si perteneces a una organización, te invitamos a enviar un fax a nombre de tu organización a cuatro organismos del gobierno mexicano y al secretario ejecutivo de la CIDH. Hemos preparado una carta de presión política en un formato de Word con los números de fax y teléfono de cada organismo gubernamental (http://hermanasgonzalez.org/fax/organismosgubernamentales.doc).
También preparamos una carta de presión dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (http://hermanasgonzalez.org/fax/comisioninteramericana.doc), encargada de monitorear el cumplimiento de la recomendación emitida al Estado Mexicano con respecto a este caso. Por favor bajen cada carta, inserten el nombre de su organización, y firmen. Si así lo deseas puedes modificar la carta.
Las cartas incluyen toda la información necesaria para mandarlas por fax. Si encuentras algún problema favor de contactarnos a la siguiente dirección: comite@hermanasgonzalez.org

2. Una segunda forma de apoyar es ingresando a la siguiente liga electrónica http://hermanasgonzalez.org/petition/es, en donde encontrarás la carta a suscribir, la cual puedes firmar anotando tu nombre, correo electrónico y datos de trabajo o profesión.

En lucha contra la violencia militar hacia las mujeres,


Comité Pro-Reparación de las Hermanas González de Chiapas,
Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas,
Colectivo de Mujeres de San Cristóbal,
Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, y el
Centro para la Justicia y el Derecho Internacional
______________________

Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas
Tel: (967) 631 60 75
http://www.ddhhmujerchiapas.org/lavoz/index.html

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...