Ir al contenido principal

Pemex viola la ley al asignar 32 contratos a trasnacionales en el primer trimestre



Diputados de PRD, Convergencia y PRI denunciaron que tan sólo en el primer trimestre del año Petróleos Mexicanos (Pemex) asignó 29 contratos por 60 mil millones de pesos y otros tres por 39 mil 71.2 millones de pesos a empresas trasnacionales, lo cual está prohibido en la nueva ley de la paraestatal.

José Manuel del Río, diputado de Convergencia, refirió que estos tres contratos son a las trasnacionales DMGP Servicios por 19 mil 349.2 millones de pesos; a Dowell Schullemberg para la perforación y terminación de pozos en Chicontepec por 10 mil 78.3 millones de pesos; y a Weatherford de México por 9 mil 643.7 millones de pesos.

Ayer, y luego de que la víspera el PAN se negó a votar el dictamen, el PRD y PRI aprobaron en comisiones de la Comisión Permanente citar a comparecer a la secretaria de Energía, Georgina Kessel, y al director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, para que expliquen el retraso en la integración del consejo de administración de la paraestatal y por qué se han firmado 29 contratos de obra pública con empresas privadas.

No existe ley ni reglamento que avalen el comportamiento irregular de Kessel y Reyes Heroles (al entregar estos contratos), por lo que la única explicación a tan arbitrario proceder es la satisfacción de intereses personales, afirmó Del Río.

Asimismo, el PRI propuso que la Junta de Coordinación Política del Senado considere integrar un grupo de trabajo, constituido por legisladores de las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos, para dar seguimiento a la aplicación de la reforma a Pemex.

También, en tribuna, el senador priísta Carlos Lozano planteó que ese grupo pueda citar a comparecer a funcionarios de las secretarías de Hacienda, Energía, Economía y de la Función Pública, así como de Pemex para que informen del cumplimiento de la reforma para modernizar a la petrolera.

Resaltó que el gobierno de Felipe Calderón no ha instalado los mecanismos que previó el Congreso para que la autonomía de la empresa asegure transparencia, legalidad y rendición de cuentas; y las omisiones y retrasos han provocado una situación en la que los directivos de Pemex actúan con un enorme margen de discrecionalidad, totalmente contrario al espíritu de la ley.

Esto ha permitido, dijo, que Pemex haya hecho asignaciones directas de proyectos de inversión o contratos de arrendamientos que no pasan por el tamiz de los respectivos comités, porque no se han instalado.

Lozano refirió que, por ejemplo, no se ha cumplido con la obligación de establecer un mínimo de 25 por ciento de contenido nacional en las licitaciones y se continúa la práctica de asignar contratos a empresas extranjeras sin solicitarles dicho contenido, como ocurre en el caso de Chicontepec, Veracruz.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...