Ir al contenido principal

DERECHO DE RÉPLICA - por el Monero Hernandez

jueves 14 de mayo de 2009


Les confieso algo: yo estuve con Carlos Ahumada en esta mesa:



Pero para mi mala suerte, nunca no me dio ni un centavo. Ni en bolsas del súper, ni mucho menos en ligas ni en maletas.

En 2003, varios meses antes de los "videoescándalos", Raymundo Riva Palacio me buscó para invitarme a colaborar en un nuevo periódico que próximamente saldría al mercado: El Independiente. Riva Palacio y Javier Solórzano serían los directores y me invitaban a ser el cartonista editorial. El proyecto nunca me interesó, pero me daba mucha curiosidad. Argumenté que el trabajo que hacía en ese entonces en Milenio, con Helguera, me obligaba a consultar con este último una eventual salida de ese diario. Raymundo aprovechó esto para extender la invitación a El Independiente a Helguera, e incluso a El Fisgón.

Días después, para tratar de convencernos, nos concertó una cita con el empresario dueño del periódico en ciernes, un tal Carlos Ahumada. El rumor de que Ahumada tenía un romance con Rosario Robles ya era conocido. Así que el morbo nos llevó de la mano a las oficinas de Ahumada en Av. Revolución. La decepción fue enorme. Ahumada resultó ser un tipo totalmente pedestre que, a duras penas, lograba hilar una idea coherente. Ya no digamos articular una frase completa. Sus mayores –y en ese momento supuse que únicos– conocimientos eran sobre futbol, así que, para intentar convencernos de colaborar en su periódico, utilizaba puras metáforas futboleras. Como yo sé muy poco de futbol, no le entendí absolutamente nada. Antes de irnos, nos pasó a un privado donde Solórzano y un par de personas más revisaban los números cero de El Indepenidente sobre la mesita redonda que, meses después, se volvería famosa en el triste programa de Brozo.

Al salir, lo único que pudimos pensar fue: "¿Qué le vio Rosario Robles a este pelmazo?".

En un cuarto, y último intento de convencernos de colaborar con ellos, Riva Palacio nos llevó a conocer las instalaciones del diario. Una vez que entramos a la oficina de Ahumada, sin que éste estuviera presente, le dije a Raymundo: "Si querías convencernos, la peor estrategia era llevarnos con Ahumada". "No sabe ni hablar", le dijo Helguera. Riva Palacio, con una media sonrisa, nos dijo. "Bueno… un intelectual no es…". "No", dije yo, "un intelectual, no; es un pendejo". No había acabado de decir eso, cuando Ahumada entró a la oficina. Si me escuchó o no, nunca lo supe.

El resto es historia.

Así que si Ahumada tiene algún video nuestro, en él aparecemos diciendo que es un pendejo.

(¡Demonios! Ahora entiendo por qué nunca me dio ninguna maleta llena de dinero).

La razón por la que un tipo con tan poco seso haya podido engatusar a casi toda la clase política en México, es porque ésta carece de cualquier escrúpulo, tiene una ambición desmedida y entiende muy bien las metáforas futboleras.

No cabe duda, con dinero baila el perro.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...