Ir al contenido principal

México: terrorismo mediático

La Jornada 23/04/08

José Steinsleger


Fuentes de inteligencia de mi archivo personal revelan que la credibilidad de los medios monopólicos de difamación decrece, conforme los pueblos optan por caminos distintos a los sugeridos por el torpe terrorismo mediático y el retorcido neomacartismo new age.
Dejaré, para otra ocasión, la pobreza de un texto que da pena por quien lo firma (“Populismo y democracia en América Latina”, Roger Bartra, Letras Libres, abril de 2008); paso a detenerme en el espot televisivo contra Andrés Manuel López Obrador (AMLO), claro ejemplo de “terrorismo mediático”.
En ambos casos, la confusión guarda vasos comunicantes. En el uno, la insidia explícita del viejo cristero fascista que asocia a Hitler con AMLO: en el otro, la “excelencia académica” del converso apenado por el “antimperialismo rupestre y demagógico” que rechaza la globalización, “… el más importante motor del cambio”.
El escritor Fernando del Paso definió la esencia del espot con una palabra que no voy a repetir. De su lado, varios intelectuales manifestaron su indignación, aunque sin precisar que los responsables del espot son los mismos que presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal contra la única sobreviviente del ataque perpetrado por el ejército colombiano a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en territorio de Ecuador.
Se trata de Lucía Morett, joven estudiante mexicana. El documento presentado contra ella y otros estudiantes de la UNAM es un prolijo dossier de 77 páginas, elaborado con trascendidos de la prensa capitalina, anexos de cidí, archivos de audio y fotografías. La denuncia penal es por “delitos de delincuencia organizada en su modalidad de terrorismo internacional y terrorismo, así como apología del delito y los que resulten con relación a la operación de las FARC en México y la participación de mexicanos en la organización terrorista denominada FARC”.
En tono similar, El Comercio de Quito (afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP), publicó el 20 de abril pasado un reportaje a plana entera intitulado: “Coordinadora bolivariana, el as de las FARC”, con dos fotografías a todo color. Una de las imágenes muestra a un grupo de jóvenes airados. El pie reza: “Activistas de izquierda contra el imperialismo”. Otros recuadros, sibilinamente, destacan: “¿Por qué se escogió a Ecuador para la cita?” “Venezuela es punto central de apoyo para las FARC.” “Plan para extenderse por todo el continente.”
Al día siguiente, el titular de otro periódico ecuatoriano, La Hora (que trató de “delincuente” al presidente Rafael Correa), publicó: “Mexicana herida en Ecuador se preparaba para crear una guerrilla en México, similar a las de la FARC”. La agencia de noticias española Efe transmitió la “noticia”, abriendo el paraguas: “una fuente del Ministerio de Defensa consultada dijo desconocer la información que aparece en el diario”.
Todo esto es “terrorismo mediático”, y las fuentes de mi lap-top blindada contra mentiras indican que entre AMLO y la joven Lucía no hay ligazón política válida, a no ser su dignidad, su coraje y su amor a México. Sin embargo, la “etica informativa” de varios medios impresos de la capital mexicana (es decir, la del gobierno de Colombia, o sea, la CIA) parecen copia perfeccionada de los que en 1968 satanizaron a la izquierda estudiantil, justificaron después la masacre de Tlatelolco y se pusieron a silbar cuando empezaron a desaparecer personas en el decenio siguiente.
En un encuentro de periodistas latinoamericanos, celebrado en Caracas a fines de marzo pasado (y del cual los medios “objetivos” nada han dicho), el flagelo del terrorismo mediático fue calificado de “peste de la cultura contemporánea”.
El terrorismo mediático fue definido como “… primera expresión y condición necesaria del terrorismo militar y económico que el norte industrializado emplea para imponer a la humanidad su hegemonía imperial y su dominio neocolonial”.
Ajustado a la ideología “comercio+seguridad” (nuevo capítulo de la añeja “doctrina de seguridad nacional”), la mierda informativa del terrorismo mediático (y ya plagié a Del Paso) que difunden los medios televisivos o impresos, y en particular los de la SIP, nos tiene a todos en nómina.
Puedes adherir al reformismo de centro o de izquierda. Quizá seas revolucionario sereno o rebelde. O quizá nada te importa porque detestas la política. Da igual. En la nómina del “terrorismo mediático” figuran todos los que dicen no a la infamia.
En los países del Cono Sur, los comandos de la noche empezaron con los militantes políticos, y luego siguieron con los que se preguntaban “¿y yo por qué?” Pero como en algún momento de sus vidas pensaron que algo andaba mal también resultaron culpables y, por ignorancia, sufrieron más que los que defendían un proyecto político.
Al fascismo le importa un carajo si peleas arriba, abajo, en posición horizontal, vertical, si te mantienes al costado o practicas la levitación intelectual. Si eres persona, defiendes tus derechos y a tu país, eres culpable. En la agenda de la “seguridad”, la mentira creíble pesa más que la verdad inverosímil.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...