Ir al contenido principal

Exigen liberación de activistas detenidos en Campeche acusados por CFE





El Consejo Autónomo Regional de la Costa de Chiapas, adherido al EZLN, aseguró que “de no liberarlos de inmediato, tomaremos carreteras por tiempo indefinido, las presidencias municipales de Tonalá y Pijijiapan y la subsecretaria de Gobierno Istmo-Costa, como protesta por nuestros presos y presas de Candelaria”.

Hermann Bellinghausen
Publicado: 15/07/2009 12:12

México DF. En el marco de la protesta nacional que los movientos contra las altas tarifas eléctricas realizan hoy en varias entidades del país, el Consejo Autónomo Regional de la Costa de Chiapas dio a conocer, desde Tonalá, su apoyo a los cinco activistas detenidos en Candelaria, Campeche, cuya lucha comparte desde hace años.

El Consejo exigió al gobierno federal y al de Campeche “la liberacion inmediata de Sara López González, Joaquín Aguilar, Guadalupe Borja, Guadalupe Liscano y Élmer Castellanos, acusados por la CFE de manera injusta y arbitraria”. Reconoció que los activistas campechanos “desde sus tierras estan luchando al igual que nosotros por tarifas justas de luz”.

Ante la criminalización de la protesta social y el movimiento de resistencia civil de Campeche, el organismo costeño, adherente de la Otra Campaña del EZLN, advirtió que “de no liberarlos de inmediato, tomaremos carreteras por tiempo indefinido, las presidencias municipales de Tonalá y Pijijiapan y la subsecretaria de Gobierno Istmo-Costa, como protesta por nuestros presos y presas de Candelaria, y para que sepan que no están solos, que acá tienen compañeros de lucha y no vamos a descansar hasta no verlos a fuera de la carcel”.

El Consejo expuso también sus propias denuncias. Acusó a las presidencias municipales en la costa chiapaneca, la subsecretaria de Gobierno a cargo de Miguel Ángel Gordillo Vázquez y la delegación de Gobierno, representada por Mario Ramón Becerra, de hacer proselitismo, y condicionar el voto en los recientes comicios con los programas sociales, como Oportunidades.

Obligaron a la gente a votar por el canditado del PAN, asegura; de lo contrario, “ese apoyo del gobierno federal sería cancelado, según las personas encargadas de los pagos”. En asambleas de ejidos, colonias y rancherías, “la gente ha levantado la voz contra esos políticos”.

De igual forma, agrega el Consejo, “lo hicieron con el programa Chiapas Solidario, donde pusieron todo el aparato gubernamental a favor del candadidato del PAN, y dieron mijagas a la poblacion votante” (entre 200 pesos y 400 pesos).

En la costa de Chiapas, “no cumplen con su función, ni siquiera desquitan el sueldo” los funcionarios de la subsecretaria de Gobierno. El titular Gordillo Vázquez, ex presidente municipal de Tonalá y ahora diputado electo, no ha honrado sus compromisos anteriores.

El Consejo, conformado por barrios, colonias y comunidades, se reitera en resistencia civil al pago de la energía eléctrica doméstica, pública y para bombas de agua, “hasta que no haya una tarifa justa”. Asímismo, se opone al pago del agua, “porque es un derecho humano universal”.

En tanto, en San Cristóbal de las Casas, la Red Estatal de Resistencia Civil “La Voz de Nuestro Corazón”, el Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria (CIEPAC) y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, anunciaron la entrega formal de sus pronunciamientos contra la represión en Campeche, en las oficinas de la CFE en dicha ciudad.
Leer Nota AQUI

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...