Ir al contenido principal

México es de Maíz


Estamos hechos de maíz. Somos mujeres y hombres del maíz que, cuando se trata de defender nuestra soberanía alimentaria, salimos a las calles para decir: no queremos maíz transgénico en nuestro centro de origen.
En el marco de la reunión sobre responsabilidad y compensación del Protocolo de Cartagena, que se realiza en nuestro país esta semana y a la que asisten 150 delegados de diversos países, lo logramos: trazamos un mapa de 4,500 metros cuadrados: es el mapa del México de maíz.
Casi trescientas personas, entre ciberactivistas, activistas y socios de Greenpeace y miembros de otras organizaciones de la campaña Sin Maíz no hay País, lo hicimos posible. Con esta magnífica imagen enviamos un No rotundo a la introducción de maíz transgénico en nuestro país y exigimos que el gobierno mexicano no sea candil de la calle y oscuridad de su casa, es decir, que respete el Protocolo del que es signatario y no infrinja las leyes ambientales al permitir la contaminación de nuestros cultivos.
Muchas gracias a todos los que estuvieron físicamente en esta velada por el maíz, y también muchas gracias a aquellos que la siguieron de manera virtual a través de nuestro blog, que mantuvimos durante trece horas consecutivas en vivo.
Gracias por todos sus comentarios y por su entusiasmo. Juntos demostramos que para defender nuestra soberanía alimentaria estamos unidos. Gracias a los ciberactivistas que confiaron en nosotros y que nos acompañaron desde temprana hora. Gracias a los que, como tú, creen que un México sin maíz transgénico es posible.Haz click para ver el video.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California