Ir al contenido principal

¡AGUAS! La derecha puede estar planeando pelelicidio

13/Febrero/2009
"De hecho" Calderón, está a punto de terminar su mandato: Servitje
Hay que apoyar al "pobre señor presidente", dice el empresario
"No hay otros bueyes, con estos hay que arar"
En el PAN, se ha colado gente vividora, afirma

Por Eduardo Ortega
México, 13 de febrero.-
El "pobre del presidente Felipe Calderón está a punto de que termine su mandato, de hecho, no de derecho", aseveró el empresario Lorenzo Servitje, fundador del Grupo Industrial Bimbo.
El hombre de negocios retirado, uno de los más importantes del país, ofreció anoche la conferencia ¿Por qué yo sí voy a votar?, en el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana.
Allí, ante problemas como la inseguridad creciente, el rezago de la economía agravado por la recesión mundial, la "tremenda" desigualdad social y la deficiente educación, invitó a votar, el 5 de julio, "por el partido menos malo" para apoyar al presidente. "No hay otros bueyes, con estos hay que arar.
"La gente no quiere votar porque los partidos políticos están desprestigiados. Pero yo vuelvo a mi teoría de los bueyes, no hay de otra. Yo he dicho una cosa tremenda. Si para apoyar al señor presidente de la República, el pobre del señor presidente que está apunto de que termine su mandato, estoy diciendo algo muy serio, lo va a terminar de hecho, no de derecho, es muy probable.
"Si no se apoya al presidente esto va mal. Si para apoyar al presidente tengo que apoyar a un partido o candidato que no me acaba de convencer, no me queda de otra", soltó el presidente nacional de la Unión Social de Empresarios Mexicanos.
Además de destacar la importancia de la participación ciudadana para resolver los problemas del país, Servitje puso énfasis en la necesidad de que se reformen los partidos políticos, principalmente el partido del presidente Felipe Calderón: el Partido Acción Nacional.
"Hay que reformar a los partidos. Y entre ellos hay que reformar al de Acción Nacional, porque en ese partido se ha colado gente vividora que no se preocupa del bien común y de la mística que inspiró a ese partido y sus orígenes. Pero es que lo hemos dejado solo. Ninguno de nosotros se quiere meter en esos líos", aseveró.
Lorenzo Servitje se lanzó contra la clase política en general, porque el presidente de la República no paga impuestos sobre sus ingresos y los congresistas se fijan ellos mismos sus sueldos, lo cual es "antidemocrático".
"Hay cosas tremendas que se tienen que resolver. Los empleados públicos no pagan impuestos sobre sus ingresos. Las empresas sí tienen que pagar impuestos sobre sus ingresos. Los funcionarios públicos, desde el presidente de la República hasta el último empleado, no pagan impuestos sobre sus ingresos.
"Es monstruoso que los diputados se despachen solitos. No hay ningún cuerpo externo que diga lo que deben de ganar. Se ponen el sueldo hasta los presidentes municipales. Esto es un escándalo, está fallando el sistema", dijo.
"Pobre Ejército"
Así, el fundador del Grupo Industrial Bimbo alertó a los asistentes al auditorio del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana no sólo a votar, sino a conseguir a otros diez ciudadanos para que participen en las próximas elecciones intermedias del 5 de julio ante la "difícil y compleja" situación que enfrenta el país.
El empresario pintó un cuadro muy negro, en el que la inseguridad pública creciente, la recesión mundial, la pobreza y la desigualdad y la mala educación acechan a nuestro país. En materia de seguridad, se refirió al combate en contra del narcotráfico y el crimen organizado.
"Sobrevivimos al tremendo desastre de la impunidad, de que sólo se castiga el 3 por ciento de los delitos, porque hay una corrupción generalizada a nivel policía, a nivel Ministerio Público, al nivel de jueces.
"Esto no es de un país civilizado, es de un país salvaje. Esto nos debería hervir las venas y ponerle remedio. Y vemos a nuestras policías ineficientes y corrompidas, y el pobre Ejército sufriendo golpes en el que se tenía tanta esperanza y que realmente se encuentra confrontado por problemas muy serios", sostuvo.
Por otra parte, destacó que en nuestro país no puede existir tanta desigualdad social y pobreza, porque eso es utilizado por los intereses políticos para polarizar al país. En resumen, Servitje aseveró que la ciudadanía es indispensable para que haya un buen gobierno.


Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...