Ir al contenido principal

¡Que doce años es nada!... pobrecitos de los guanajuatenses: tan lejos de la Resistencia y tan cerca de un loco





28/noviembre/2008
Fox, con trastornos de personalidad: Vaticano
La Sacra Rota Romana que otorgó a Vicente Fox la anulación de su lazo matrimonial con Lilián de la Concha, advierte que después de una serie de pruebas sicológicas y siquiátricas practicadas al entonces presidente, se encontró que presentaba un "grave trastorno de personalidad", según difunde la revista digital ‘Reporte Índigo’

REDACCIÓN. Los planes de boda religiosa del ex presidente Vicente Fox y Marta Sahagún pueden verse truncados por una resolución de la Santa Sede. El guanajuatense tiene un padecimiento que puede ser un obstáculo para el enlace, según los documentos eclesiásticos.
La Rota Romana otorgó a Fox la anulación de su lazo matrimonial con Lilian de la Concha. Pero le deparó una sorpresa.
El informe advierte que el ex presidente padece “serios trastornos sicológicos” que le impiden volver a contraer matrimonio religioso. No sin un permiso expreso de la jerarquía católica. ¿Lo conseguirá?
Ese es el cuestionamiento que plantea hoy la revista digital Reporte Índigo (www.reporteindigo.com) y que exhibe los documentos del 18 de mayo de 2007 en los que la Sacra Rota Romana anuló el matrimonio religioso de Fox Quesada y Lilian de la Concha Estrada.
De acuerdo con la investigación de la periodista Anabel Hernández, la anulación obra en el expediente No. C.S. 50/01. Y en ella se advierte que después de pruebas sicológicas y siquiátircas practicadas a Fox cuando era presidente, se encontró que presentaba un “grave trastorno de personalidad”.
El dictamen ocupa 37 páginas de análisis y advierte que el ex presidente es narcistista e histriónico (y/o histérico) y se le advierte de la prohibición expresa de volver a contraer matrimonio religioso, sin antes consultar al tribunal eclesial.
La revelación de Reporte Índigo se da en momentos en que circula el nuevo ejemplar de la revista Hola!, en la que Fox y Sahagún aparecen en la portada anunciando su futuro matrimonio religioso. “Ahora sólo estamos esperando a ver cuándo coinciden las estrellas y los astros para celebrar la ceremonia”, le dice Vicente Fox a la revista del corazón.
El proceso de anulación matrimonial religiosa entre Fox y De la Concha duró seis años y siete meses. El ponente fue el sacerdote José María Serrano Ruiz.
Vicente Fox fue representado por el abogado rotal, el profesor Aloysium de Luca, quien murió en el transcurso del proceso y fue relevado por Alphonsum V Corsi.
De la Concha no tuvo abogado. Hasta la etapa final del proceso, se le asignó uno de oficio rotal, Domenicus Teti.
El defensor del vínculo matrimonial fue el abogado del Alto Tribunal monseñor JohanneVacarotto.
Dos peritos de oficio de la Santa Sede hicieron el diagnóstico en materia psicológica y psiquiátrica, los profesores Scapicchio y Cantelmi.
Fox y De la Concha fueron sujetos a estudios y evaluaciones. Presentaron sus declaraciones y testigos en favor de su causa.
Desde el año pasado, Vicente y Marta Fox esperaban contraer matrimonio eclesial. Lo harían el 14 de septiembre en la catedral de León, Guanajuato, mientras que el banquete sería en el rancho San Cristóbal.
Y a pesar de que ya había un vestido de novia comprado en España, en San Sebastián, la ceremonia debió suspenderse porque no esperaban el vetitum en la sentencia de la anulación de la Santa Sede.
La Sacra Rota Romana señala que el diagnóstico en ningún momento descalifica a Vicente Fox para gobernar.
“Desde luego, el incapaz al matrimonio puede permanecer capaz de desempeñar otros deberes que son ajenos a esta integración interpersonal e intrapersonal. Esta advertencia es de suma importancia en el caso de que el actor (Vicente Fox) ha alcanzado objetivos altísimos que se propuso en la vida”, menciona el informe.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...