Ir al contenido principal

Declaración Libertaria de Solidaridad con los Compañeros de Oaxaca, México

Date Tue, 11 May 2010 10:41:08 +0200

Ante los trágicos sucesos del 27 de Abril de 2010, en que una caravana solidaria de observación con destino al Municipio Autónomo de San Juan Copala (Oaxaca, México) fue cobardemente agredida por paramilitares ligados al gobernador Ulises Ruiz O., resultando de este ataque el asesinato de los compañeros Beatriz Alberta Cariño Trujillo y el compañero finlandés Jyri Jaakkola, las organizaciones abajo firmantes declaran:

  1. Su total solidaridad con las familias de estos valiosos compañeros asesinados de manera tan ruin. Nuestros más tiernos pensamientos están con quienes hoy sufren la pérdida irreparable de sus seres queridos.
  2. Su respaldo político a los procesos organizativos de base del pueblo de Oaxaca, que pese al terrorismo de Estado, siguen avanzando en esta lucha por la autonomía y la liberación de los pueblos oaxaqueños. Nuestro respaldo político va especialmente a aquellas organizaciones que fueron víctimas directas de esta agresión: Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS) y Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL).
  3. Su solidaridad y apoyo al Municipio Autónomo San Juan Copala que en estos momentos se encuentra cercado por paramilitares de UBISORT, que han cortado la energía eléctrica, que impiden el acceso de alimentos a la población, que ha montado retenes y que viene asesinando y hostigando a la población en total impunidad de hace varios años.
  4. Que el paramilitarismo actúa con la total complicidad de los caciques locales, estando al servicio político de las mafias del corrupto PRI, partido del actual tirano de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz.
  5. Que este no es un hecho aislado, sino que el último suceso de una larga serie de amenazas y agresiones del Estado en contra de los pueblos de Oaxaca y de las organizaciones en resistencia que hacen parte del tejido social de esta lucha intrínsecamente libertaria. Desde el 2006 se vive una fuerte escalada represiva, en la cual las autoridades han demostrado con creces su brutalidad y este crimen es parte de ese proceso de terrorismo de Estado. Este crimen nos golpea duro, pero no nos sorprende.
En consecuencia, las organizaciones firmantes exigen:
  1. Esclarecimiento de los hechos que llevaron al asesinato de nuestros compañeros, seguido de juicio y castigo a los responsables tanto materiales e intelectuales como políticos.
  2. Término del cerco criminal que el paramilitarismo ha impuesto al Municipio Autónomo de San Juan Copala.

No nos hacemos ilusiones de que las autoridades colaborarán con el cumplimiento de estas exigencias, pues sabemos que al final de cuentas son ellas responsables del asesinato, utilizando al paramilitarismo sencillamente para hacer el trabajo sucio.

El cumplimiento de estas exigencias pasan por la lucha del pueblo, por la presión que las organizaciones populares sean capaces de ejercer y por su capacidad de movilización desde abajo. Aprovechamos, consecuentemente, de expresar nuestra solidaridad con ese pueblo, y manifestar nuestra disposición a apoyar y acompañar futuras iniciativas para romper el cerco paramilitar y para vencer la alianza del gangsterismo político, del paramilitarismo mafioso y del caciquismo oligárquico.
Hacemos la lucha del pueblo de Oaxaca, nuestra propia lucha.

¡Nuestros ojos están en Oaxaca!

¡Mano tendida a nuestros compañeros, puño cerrado contra el tirano!


Organización Revolucionaria Anarquista Voz Negra (Chile)
Estrategia Libertaria (Chile)
Revista Hombre y Sociedad (Chile)
Unión Socialista Libertaria (Perú)
Federazione dei Comunisti Anarchici (Italia)
Red Libertaria Popular Mateo Kramer (Colombia)
Workers Solidarity Alliance (EEUU-Canadá)
Workers Solidarity Movement (Irlanda)
Cruz Negra Anarquista, DF (México)

8 de mayo de 2010

_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artículos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...