Ir al contenido principal

Caravana por San Juan Copala

BOLETIN DE PRENSA

El día de hoy 26 de abril del 2010, San Juan Copala se encuentra sitiada, no hay luz eléctrica, han cortado el agua, no hay clases desde enero en las escuelas de la comunidad, no hay medico, cuando las mujeres salen en busca de agua o comida las mujeres son acosadas por los paramilitares que ahí existen, hay un reten permanente en la comunidad y el estado de sitio no permite la vida. Por eso el día de hoy ante la permanente violación a los derechos humanos elementales y ante el clima de hostilidad y las continuas agresiones contra el Municipio Autónomo de San Juan Copala, planteamos una Caravana de cobertura y respaldo al proceso de organización autónoma y libre autodeterminación del municipio de San Juan Copala.

Este 26 de abril de 2010 una parte de quienes formamos la Caravana ha llegado a la Ciudad de Huajuapan de León, integrada por la comisión de territorio de VOCAL así como Observadores de Derechos Humanos venidos de Europa: (Finlandia, Italia, Bélgica y Alemania). Para después dirigirse hacia el Municipio Autónomo de San Jan Copala.

Asimismo hacemos de su conocimiento que el día de mañana llegan personas y organizaciones integradas en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, así como una delegación más amplia de observación internacional.

La caravana tiene por objetivos brindar un apoyo activo a la autoorganización del Municipio Autónomo de San Juan Copala y su lucha por unir al pueblo triqui, así como contribuir a detener cualquier tipo de agresión contra la comunidad, rompiendo el cerco mediático, a la vez de documentar la situación prevaleciente en la zona, para este fin la caravana es realizada por compañeros del movimiento social oaxaqueño, participación de observadores internacionales de derechos humanos y existe además un acompañamiento de compañeros de la región Mixteca, en particular del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos, CACTUS, de la Red de Radios y comunicadores Indígenas del Sureste Mexicano.

Así mismo la declaración que realizo Refino Juárez dirigente de la UBISORT algunos medios de comunicación en donde establece que bajo ninguna circunstancia permitirán la entrada de ninguna caravana, que no se hacen responsables de lo que les pueda pasar, por lo que hacemos responsable al Gobierno de Ulises Ruiz de cualquier agresión que puedan sufrir los comunicadores y los observadores de derechos humanos, así tambien exigimos a Evencio Martínez, quine están obligados a garantizar el trancito de esta comisión de observación y de medios, sin ninguna condición ni amenaza de tal naturaleza como lo hace la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui .

Hacemos un llamado a mantenerse al pendiente de los trabajos de esta Caravana a su paso por la región Mixteca de Oaxaca con rumbo al Municipio Autónomo de San Juan Copala.

Comisión de observación Internacional

Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL)

Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS)

Red de Radios y comunicadores del Surete Mexicano.

ALIANZA MEXICANA POR LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS-AMAP

Huajuapan de León 26 de abril de 2010

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...