Ir al contenido principal

MARCHA EN DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL

A través del penoso transitar por el modelo neoliberal, hemos visto cómo se destinan recursos a pagar las deudas fraudulentas de los banqueros y se disminuye el gasto en educación y en cultura.

Ha sido la estructura espuria del CONA(in)CULTA, creada por Salinas, la que se ha dedicado a quitarle presupuesto al INBA y principalmente al INAH.
Desde la llegada de Sara Bermúdez y los conceptos falaces sobre el "México bonito" promovidas por la meharta sahagún, dichos recursos se han orientado a la promoción de conceptos culturales superfluos y abocados a complacer al público gringo, tan dado a conceptualizar toda cultura distinta a la suya en función de clichés racistas.


Todo ello se ha llevado a cabo en detrimento de la investigación, de la promoción de nuestros valores culturales desde una perspectiva educativa y de la formación de investigadores dedicados a este importante rubro.

Ahora, por iniciativa del PAN, se pretende reformar los artículos 74 y 123 de la Constitución a fin de delegar en los estados y municipios la salvaguarda de los bienes culturales de la Nación en aras de una supuesta federalización del Estado.
Sin embargo, una práctica de este tipo, sólo nos llevará a la desvinculación de la labor académica de su objeto de estudio, el cual, dicho sea de paso, sólo se verá como un medio de obtención de divisas. No olvidemos que los amigos de las manos sucias todo lo quieren mercantilizar y sacar provecho personal de esa mercantilización.

Huelga decir que ni los estados y mucho menos los municipios, cuentan con recursos para afrontar proyectos de conservación (que es lo único que les interesaría hacer, conservar lo ya excavado), de tal manera que se verán en la necesidad de recurrir al capital privado; sabemos que la naturaleza de estas inversiones es obtener una ganancia, por lo que se privilegiará el lucro sobre el estudio y conservación del bien cultural por su razón esencial de ser: testimoniar el paso de otros hombres y otras culturas, quienes al igual que nosotros, aspiraron al ennoblecimiento del espíritu humano con sus manifestaciones artísticas o de la vida cotidiana.

Por ello, los estudiantes y trabajadores de la cultura, convocamos este próximo miércoles 11 de octubre a las 10 de la mañana, a la marcha que partirá del zócalo capitalino al Congreso de la Unión en demanda del respeto a nuestro legado arqueológico, artístico e histórico.

Haremos manifiesto a los diputados que atentan contra nuestra soberanía cultural que ¡no pasarán!

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...