Ir al contenido principal

Ya salio el peine !

La bancada de AN propone privatización general del servicio de energía eléctrica

La iniciativa pretende proteger derechos de consumidores y abre la puerta a competidores

Foto
Conferencia de prensa del Sindicato Mexicano de Electricistas, en el campamento de los trabajadores que están en huelga de hambre frente a la Cámara de DiputadosFoto María Meléndrez Parada
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de diciembre de 2009, p. 6

Con el argumento de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pierde 19 mil 500 millones de pesos y sólo obtiene ingresos por 6 mil 500 millones cada año, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, en la que propone la participación de empresas privadas en la prestación y el cobro del servicio.

En la exposición de motivos de su iniciativa, Roberto Gil Zuarth, vicecoordinador de los legisladores panistas en San Lázaro, señaló la necesidad de encontrar arreglos institucionales más eficientes, en el marco del dominio directo reservado constitucionalmente a la nación, en las distintas fases y elementos que componen la estructura de este servicio público.

El PAN señala la pérdida anual de 41 mil millones de pesos en Luz y Fuerza del Centro como argumento central para justificar la extinción de esa empresa, y antepone la ausencia de ganancias de la CFE para plantear la intervención de empresas privadas en el mercado de la energía eléctrica.

Este diario informó que en los dos primeros años del gobierno de Felipe Calderón se otorgaron 234 nuevos permisos a empresas particulares para generar su propia energía eléctrica.

Crece la generación privada

El informe anual 2008 de la Comisión Reguladora de Energía indica que los permisos concedidos ese año permitieron que la iniciativa privada generara en total 110 mil 72 gigavatios/hora; es decir, un incremento de 7.14 por ciento respecto de lo que produjo en 2007.

Esa cifra se acerca al volumen de energía eléctrica que la CFE generará para el servicio público durante 2010, con un total de 140 mil 515.2 gigavatios/hora.

La propuesta del PAN incluye la elección de consejeros independientes, que no defiendan intereses particulares ni de grupo, con la finalidad de transparentar y dar legitimidad al proceso de toma de decisiones de la CFE.

La propuesta incluye y pretende proteger los derechos de los consumidores, pero también abre la puerta a nuevos competidores en el mercado, al determinar funciones, en plural, para los prestadores del servicio de energía eléctrica:

“Acceder en condiciones de igualdad al servicio de suministro de energía eléctrica; acceder por medios electrónicos u obtener por escrito de las empresas prestadoras del servicio de suministro de energía eléctrica información veraz y oportuna sobre el servicio ofrecido, su precio, condiciones de contratación y sus características; acceder por medios electrónicos u obtener por escrito de las empresas prestadoras del servicio de energía eléctrica informes en los que se detalle la calidad del servicio recibido.

Acceder por medios electrónicos u obtener vía telefónica y por escrito información de las empresas prestadoras del servicio de suministro de energía eléctrica en relación a la facturación, el cobro, las medidas de consumo y demás características del servicio contratado; exigir calidad, garantía y seguridad en la prestación del servicio por parte del proveedor, de conformidad con el contrato, la normatividad aplicable y la protección de la salud y medio ambiente, salvo las excepciones establecidas en el presente ordenamiento, y el derecho a la reparación e indemnización adecuada, oportuna y eficaz por los daños materiales en que incurra el proveedor por el incumplimiento de sus obligaciones.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...