Ir al contenido principal

García Luna construye su costosa residencia, revelan

La casa se comenzó a construir en diciembre pasado, y hoy van en el cuarto piso
Según declaraciones patrimoniales, el servidor público no tenía ni el salario ni el ahorro para comprar el terreno
Incluso, a mediados de 2008, el secretario se declaró endeudado
El secretario de Seguridad Pública supervisa con empeño la que será su lujosa residencia, con un valor de más de 20 millones de pesos, en una costosa colonia al sur de la ciudad.
Genaro García Luna. Dudas por su lujosa residencia que pronto estrenará
Foto: SSP-federal/Cuartoscuro

El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, en estos momentos es motivo de investigación por la construcción de una nueva residencia en una de las colonias más costosas del Distrito Federal.

En entrevista con Carmen Aristegui, la periodista Anabel Hernández habló de la investigación que ha realizado en torno a la construcción de la propiedad en la colonia Jardines de la Montaña, delegación Tlalpan, con un valor superior a los 20 millones de pesos, que es supervisada por Grupo Pedregal.

La investigadora indicó que la casa se comenzó a construir en diciembre pasado "y hoy ya va en el cuarto piso". En ella laboran mañana y tarde alrededor de 50 trabajadores.

Mencionó que hasta el lugar llegan tráileres cargados de toneladas de cemento, varillas gruesas, como si se quisiera construir una especie de búnker.

Subrayó que García Luna está muy dedicado a ese asunto, pues va a revisar los trabajos en días laborales, en fin de semana. Llega en motocicleta y camionetas escoltado por elementos de la PFP, y a hasta lleva consigo a sus dos perros.

Anabel Hernández señaló que el punto de la noticia es que debe hacerse una revisión exhaustiva, ya que el enorme gasto que el secretario de Seguridad Pública federal ha hecho no corresponde a sus ingresos.

Explicó que según información que se muestra en sus declaraciones patrimoniales de 2007 y 2008, el funcionario no tenía ni el salario ni los ahorros suficientes para comprar el terreno, y mucho menos para levantar la costosa construcción.

Añadió que, incluso, a mediados del año pasado, García Luna se declaró totalmente endeudado por un monto de 6.8 millones de pesos, cantidad que se supone costó el terreno.

Anabel resalta que algo pasó con el servidor público, pues antes no ostentaba tantos lujos como otros personajes que han pasado por la seguridad del país.

Sin embargo, a pesar de los malos resultados en materia de seguridad, García Luna ha recibido total apoyo de Los Pinos, y quizás, eso ha creado soberbia en él, relata Hernández.

Sostiene que este personaje ha sido motivo de investigación por ciertas irregularidades, destacando que uno de sus colaboradores cercanos está recluido en Nayarit, acusado de tener vínculos con el cártel de Sinaloa.

La periodista puntualiza que el caso es parecido al del secretario de Seguridad Pública del DF Arturo Durazo, quien también construyó su mansión, conocida como "El Partenón", a pesar de que sus ingresos no correspondían con el gasto de la construcción.

Entradas más populares de este blog

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...