Ir al contenido principal

SUELDOS HONEROSOS DE LA ALTA BUROCRACIA

NI UN VOTO AL PAN NI UN VOTO AL PRI
CORRAMOS LA VOZ,
PRIMERO FUE LA REFORMA PETROLERA A SU GUSTO
AHORA ESTO EN PLENA CRISIS ECONOMICA ES EL COLMO DE LOS COLMOS
_________________________________________
Echan abajo PAN y priista Raúl Cervantes topes a salarios de alta burocracia
Por Redaccion SDP/SDP
Hoy 14:18 — Ciudad de México,D.
F.


Chicanada del PAN permitiría que alta burocracia siga ganando sueldos onerosos
Todo el PAN votó a favor de echar a abajo los topes a los salarios de la alta burocracia
La ley estuvo atorada dos años en el congreso; el PAN se opuso a ella
Luego de que la ley de salarios máximos estuviera atorada en el congreso de la unión por dos años, los diputados panistas y el priista Raúl Cervantes echaron abajo esta ley, que le pondría un límite a los salarios de toda la burocracia, incluyendo a los ministros de la SCJN, a los consejereos del IFE, y otros altos burócratas.
Luego de que la ley de salarios máximos estuviera atorada en el congreso de la unión por dos años, los diputados panistas y el priista Raúl Cervantes echaron abajo esta ley, que le pondría un límite a los salarios de toda la burocracia, incluyendo a los ministros de la SCJN, a los consejereos del IFE, y otros altos burócratas.
Al no estar de acuerdo el PAN con la propuesta del Senado para que se limitaran los salarios de los altos burócratas, el blaquiazul en la comusión de puntos constitucionales de la cámara de diputados optó por una chicanada: especificar que solamente se limitarían los salarios de los funcionarios públicos elegidos mediante el voto popular.
Al ponerse este cambio a votación en la comisión de puntos constitucionales el voto se dividió 10 en contra y 10 a favor, hasta que el priista Raúl Cervantes votó con los panistas a favo de las modificaciones, logrando echar abajo la propuesta original de limitar los salarios de la alta burocracia que no fue elegida por medio del voto popular.
Es decir, los salarios de los diputados plurinominales, de los ministros de la corte, de los consejeros del IFE, secretarios de estado, y toda la alta burocracia, quedarían intactos.
Los únicos sieldos que se verían afectados serían el del titular del ejecutivo, gobernadores, alcaldes, diputados y senadores no-plurinominales.
Esto ha sido visto como una maniobra del PAN para poder seguir usando a los cargos públicos como pagos políticos y para comprar voluntades a cambio de cargos en el gobierno altamente pagados.
El voto del PAN no era suficiente para echar abajo la ley de salarios máximos. Sin embargo, sorpresivamente y sin que nadie entendiera por qué, el diputado priista Raúl Cervantes votó a favor de la propuesta del PAN, logrando de esta manera impedir que se limitaran los límites a los altos sueldos de los funcionarios.
El aval de Cervantes causó el enojo del PRI, que abandonó la sesión de la cámara de diputados, ya que había un acuerdo previo con el PAN que no se respetó. Esto provocó que el PAN también pudiera desechar la propuesta de que ningún servidor público pueda ganar más que su superior jerárquico.
Ahora, para que la ley de salarios máximos pueda volver a evaluarse, esta tendrá que ser propuesta de nuevo en el Senado.

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...