
A.M. Guanajuato
19/MARZO/2008
Desconocen a Raya como líder del PRD
19/MARZO/2008
Desconocen a Raya como líder del PRD
Jesús Romero
Salvador Medina Álvarez, al igual que su compañero Francisco Escobar Osornio, otro de los candidatos perdedores a la dirigencia estatal del PRD, anunció ayer que impugnará la elección que dio el triunfo a Miguel Alonso Raya.
“Desconozco absolutamente cualquier resultado de este proceso. Desde el momento que mis compañeros me manifestaron que no pudieron ejercer su derecho al voto, estoy en una franca desventaja.
“No puedo reconocer los números que me están dando, cuando no se permitió la participación de todos mis simpatizantes. Yo desconozco la limpieza del proceso y por lo tanto no hay certeza”, denunció Medina Álvarez ayer en conferencia de prensa.
El perredista recalcó que en este proceso hubo el reporte que en todos los municipios se dieron casos de militantes que no pudieron votar, ya que no estaban en los listados nominales.
Ejemplificó que en el municipio de León, entre 800 y mil 200 militantes no pudieron votar, situación que se repitió en todas las localidades del estado.
Y dijo que si Miguel Alonso Raya toma posesión de la dirigencia estatal del PRD, bajo estas circunstancias, será un dirigente estatal ilegítimo, no será reconocido.
En tanto el dirigente estatal del PRD, José Luis Barbosa Hernández, reconoció que hubo irregularidades en el proceso electoral interno del PRD en el estado de Guanajuato. Y exhortó a los afectados a presentar sus impugnaciones.
El perredista reconoció que el padrón que llegó para las elecciones estatales desde la Ciudad de México no fue el mismo que se había recibido meses antes.
“Yo ya lo venía diciendo desde tiempo atrás (…) Queremos pedir disculpas públicamente a esas personas que no pudieron votar. No sabemos qué fue lo que pasó, porque esto es un asunto que corresponde a México (la elaboración del padrón)”, enfatizó el dirigente estatal.
Pese a las fallas de la elección, Barbosa reconoció como candidato ganador a Miguel Alonso Raya.
Según las cifras del Comité Técnico Electoral del PRD, Raya alcanzó 10 mil 461 votos; Francisco Escobar Osornio llegó a mil 684; Salvador Medina Álvarez a 976; Miguel Ángel Jiménez obtuvo 827 y Agustín Sancén Gómez, 726 sufragios. El total de votos nulos de esta elección fueron mil 147.
“Desconozco absolutamente cualquier resultado de este proceso. Desde el momento que mis compañeros me manifestaron que no pudieron ejercer su derecho al voto, estoy en una franca desventaja.
“No puedo reconocer los números que me están dando, cuando no se permitió la participación de todos mis simpatizantes. Yo desconozco la limpieza del proceso y por lo tanto no hay certeza”, denunció Medina Álvarez ayer en conferencia de prensa.
El perredista recalcó que en este proceso hubo el reporte que en todos los municipios se dieron casos de militantes que no pudieron votar, ya que no estaban en los listados nominales.
Ejemplificó que en el municipio de León, entre 800 y mil 200 militantes no pudieron votar, situación que se repitió en todas las localidades del estado.
Y dijo que si Miguel Alonso Raya toma posesión de la dirigencia estatal del PRD, bajo estas circunstancias, será un dirigente estatal ilegítimo, no será reconocido.
En tanto el dirigente estatal del PRD, José Luis Barbosa Hernández, reconoció que hubo irregularidades en el proceso electoral interno del PRD en el estado de Guanajuato. Y exhortó a los afectados a presentar sus impugnaciones.
El perredista reconoció que el padrón que llegó para las elecciones estatales desde la Ciudad de México no fue el mismo que se había recibido meses antes.
“Yo ya lo venía diciendo desde tiempo atrás (…) Queremos pedir disculpas públicamente a esas personas que no pudieron votar. No sabemos qué fue lo que pasó, porque esto es un asunto que corresponde a México (la elaboración del padrón)”, enfatizó el dirigente estatal.
Pese a las fallas de la elección, Barbosa reconoció como candidato ganador a Miguel Alonso Raya.
Según las cifras del Comité Técnico Electoral del PRD, Raya alcanzó 10 mil 461 votos; Francisco Escobar Osornio llegó a mil 684; Salvador Medina Álvarez a 976; Miguel Ángel Jiménez obtuvo 827 y Agustín Sancén Gómez, 726 sufragios. El total de votos nulos de esta elección fueron mil 147.