Ir al contenido principal

El petróleo como catalizador

La Jornada 24/02/08
El Despertar
José Agustín Ortiz Pinchetti

jaorpin@yahoo.com.mx


La intentona de desnacionalizar Petróleos Mexicanos va a provocar una reacción política: pondrá en relieve a los verdaderos contrincantes. Cuáles son sus proyectos, estilos y motivos. Andrés Manuel López Obrador se consolidará como el único opositor efectivo. La mayoría de los partidos están plegados al eje discursivo y a las iniciativas de Calderón. AMLO y su movimiento tienen una oportunidad para dramatizar su proyecto alternativo y las incongruencias y peligros del proyecto conservador vigente desde 1985.
La posición de López Obrador es contundente: propone se reconozca la importancia estratégica, vital del petróleo para el desarrollo y la soberanía. Su valor principal es político. Palanca para mover la economía y condición para negociar un bien cada vez más escaso y costoso. Sostiene que la industria petrolera tiene que mantenerse integrada y que la meta no debe ser venderla, sino rescatarla y reorganizarla, y demuestra con argumentos técnicos y financieros que esto es posible.
Calderón y sus aliados no dicen qué quieren. Emiten declaraciones contradictorias. Mienten al decir que no intentan privatizar. Confían en una ofensiva de medios que adormece las conciencias y confunde a la opinión pública. Todo el mundo sabe que existe un proyecto privatizador. ¿Por qué tanta hipocresía, tanta cobardía? Porque no podrían ganar un debate. Confían en un arreglo en la trastienda parlamentaria con el PRI a cambio de ventajas inconfesables para los cómplices. Quieren sorprender al pueblo que rechaza la privatización en 70 por ciento.
¿Qué mueve a los reaccionarios a lanzarse en la aventura en el momento más inoportuno cuando se inicia una crisis económica?
Podría pensarse que requieren con desesperación recursos. Fox despilfarró los excedentes del petróleo en gasto corriente. Calderón está en la misma línea. Pemex podría refinanciarse con sus propios recursos. Los ahorros con la producción de gasolinas que hoy se importan significarían miles de millones de dólares para el Estado. ¿Es algo ideológico? No: el dogma neoliberal no prescribe la eliminación de la rectoría del Estado. El verdadero motivo es consolidar el apoyo del gobierno y los grupos de interés de Estados Unidos para que garanticen que el núcleo conservador que se ha apoderado del control político sobreviva más allá de este sexenio. Es un acto de traición a la patria; sin el control de los hidrocarburos México quedaría a la deriva y su destino manifiesto sería convertirse en un protectorado.

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...