Ir al contenido principal

Anula TEDF triunfo del PAN en Cuajimalpa

Instruyen al IEDF a revocar la constancia de mayoría a Carlos Orvañanos.

México, DF. El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), determinó anular la elección en la delegación Cuajimalpa del pasado 5 de julio, donde había ganado el panista Carlos Orvañanos, quien rebasó por 116 mil pesos los gastos de campaña.

Durante la sesión, el Tribunal Electoral instruyó al Instituto Electoral capitalino a revocar la constancia de mayoría que se le había entregado al candidato ganador y a convocar a nuevas elecciones en las cuales aclraron que no podrán participar ni el Partido Acción Nacional (PAN), ni Carlos Orvañanos.

Afuera de la sesión, la presidenta del PAN en la ciudad de México, Mariana Gómez del Campo, se dijo confiada de que las “cosas salgan bien, respetamos la ley y el actuar de los panistas ha sido apegado a la legalidad”.

Agregó que la determinación del TEDF es parte de la lucha que ha mantenido el panismo en la capital. "Ustedes saben todo lo que nos ha costado ganar espacios en la ciudad de México, eso le ha dolido al PRD, los avances del PAN en el proceso electoral, les ha dolido dejar en el camino a diputados locales que ya se sentían electos y me queda claro que es parte de nuestros triunfos”, enfatizó.

La Jornada en Línea
Publicado: 04/09/2009 20:33

Entradas más populares de este blog

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...