Ir al contenido principal

Boletín de prensa de la Marcha mundial de las mujeres, sección Chiapas

Marcha Mundial de las Mujeres-Chiapas

11 de noviembre de 2009

La situación de militarización en el país, las desapariciones forzadas, el hostigamiento, persecución y encarcelamiento de luchadoras sociales, son expresiones del poder capitalista patriarcal para someter y controlar a la población en general y a los movimientos sociales en particular.
En este contexto, los feminicidios y desapariciones de mujeres se exacerban. Son situaciones dónde la impunidad social e institucional genera las condiciones para la reproducción de la violencia patriarcal que nos asesina. Tenemos registro de al menos 40 mujeres desaparecidas y 4 asesinadas en los últimos meses en Chiapas. Además, crece el número de luchadoras sociales hostigadas, reprimidas e intimidadas. Al mismo tiempo, existe una escalada represiva contra los derechos fundamentales de las mujeres en Chiapas, entre ellos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos.

Ante la violencia política en todas sus manifestaciones, nosotras seguimos levantando la voz, seguimos denunciando, seguimos visibilizando nuestras realidades. Seguimos construyendo nuestras propias formas de justicia.

Por lo tanto, invitamos a la

Jornada por la vida, los derechos y la libertad de las mujeres
en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres


12 de noviembre
Presentación del libro “Despenalización del aborto en la Ciudad de México” Argumentos para la reflexión.
Convocan Grupo de Mujeres de San Cristóbal y Programa Universitario de Estudios de Género,UNAM
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH (Calle Presidente Obregón S/N, Col. Revolución Mexicana)
18:00 hrs

20 y 21 de noviembre
Conferencia de Prensa, Café Sorbo y Aroma, 11:00 am (20 noviembre)
Marcha y volanteos en diferentes puntos del estado de Chiapas
Encuentro de Mujeres en las instalaciones de K’inal Antsetik
Convocan Mujeres del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
13:00 hrs

20 al 24 de noviembre
Encuentro intercultural regional de mujeres contra la violencia
Actividades en las instalaciones de FOMMA (Argentina 14, Barrio de Mexicanos)
Actividades culturales itinerantes en diversos espacios públicos
Convocan Mujeres Independientes de San Cristóbal de las Casas

24 de noviembre
Asamblea del Movimiento Independiente de Mujeres y de Mujeres de la Otra Campaña

25 de noviembre
Marcha
Punto de encuentro: unidad administrativa, 09:30 am
Mitin y Actividades Culturales en la Plaza de la Resistencia a partir de las 12:00
Convoca Marcha Mundial de las Mujeres-Chiapas

¡ALTO!
a los feminicidios
a la militarización
a la criminalización de la protesta
al hambre

¡Luchemos todas contra la violencia patriarcal!

Marcha Mundial de las Mujeres-Chiapas, Grupo de Mujeres de San Cristóbal, Colectivo Feminista Mercedes Olivera, Movimiento Independiente de Mujeres, Centro de Investigaciones y Acción de la Mujer Latinoamericana, Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, Mujeres de la Otra Campaña, Mujeres del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, Conversatorio Feminista, Colectivo de Mujeres “Rosa Luxemburgo”, Cooperativa de Artesanas “Jolom Mayaetik”, K’inal Antsetik, Colectivo de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas, Colectiva Lésbica Feminista Autónoma, Mujeres Independientes.

------------------------------
Centro de Investigaciones Económicas y Políticas
de Acción Comunitaria, A.C. (CIEPAC)
Calle de La Primavera #6
La Merced, CP 29240
San Cristóbal de Las Casas,
CHIAPAS, MÉXICO
Tel: (967) 67 45168
fuera de México: + 52 (967) 67 45168
www.ciepac.org

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...