Ir al contenido principal

Marcha por los presos políticos de Loxicha

Compas de las diferentes organizaciones, colectivos, redes, personas en lo individual:

Como sabrán, desde hace casi 13 años en nuestro país, existen compañeros presos políticos de la región Loxicha. El gobierno del estado y federal, han generado durante todos estos años una persecucion directa contra las comunidades indígenas de la región Loxicha y contra los pueblos indígenas que se organizan y defienden contras la injusticias.

La región Loxicha, como muchos de ustedes sabrán, tiene una historia como muchos otros pueblos que desde hace ya un par de decenas de años han levantado la voz contra el cacicazgo que en muchas partes de nuestro país existe. Sin embargo, después de 1996 el gobierno ha desmantelado la organización comunitaria en esa región.
Este es un ejemplo de lo que está dispuesto hacer contra quienes nos organizamos para enfrentar la miseria, el despojo y la desaparición de las formas de organización social y políticas y comunitarias de los pueblos, así como la construcción de la autonomía y autodeterminación de nuestros pueblos.

Queremos cementarles que la región de la Mixteca, asi como Miahuatlán, Ocotlán, Oaxaca, Izúcar de Matamoros, Puebla y la Ciudad de México, serán parte de la ruta que seguirá la marcha por la liberación de los 12 presos políticos de la región Loxicha que saldrá el día 8 de junio, en las cuales se estará llevando una serie de Foros de debate y discusión en cada uno de los lugares mencionados. La línea trasversal siguen siendo los presos políticos, el despojo de tierra, los megaproyectos de inversión, la minería, el plantón de las mujeres, madres y hermanas de los presos que duraron cuatro años entre nosotros en Oaxaca.

Por eso mismo, por la solidaridad que se muestra departe de todos ustedes compañeros y compañeras, en los momentos de lucha y de movilización por las causas que nos involucran a tod@s, para defender la justicia y la razón, porque hoy más que nada necesitamos construir un puente que aglutine sin distinciones, políticas, ideológicas y de posiciones, las luchas de nuestro pueblo Mexicano que se esconde y se calla en las cárceles, defender una verdad oculta en nuestro país, que se llama presos políticos.

Hacemos un llamado fraterno y solidario como el que nos hacen los hermanos presos, familiares y comunidades de la región Loxicha que hoy se movilizan, para sumarse a la marcha en todas las formas posibles, desde sus regiones o en su caso en el acompañamiento de la misma.

Sin más y como en muchos otros momentos en donde hemos enfrentado al enemigo que es un Estado represor, autoritario y militar, les damos las Gracias y sabemos como siempre, de la hermandad que nos une, por lo cual asi como ustedes, nos indigna las injusticias...

Sin más.

Omar Esparza
MAÍZ

Fernando Urbano
CACTUS

P.D.- Les mandamos una presentación que nos dieron los compañeros del colectivo zapatista y de las familiares que son quienes estan encabezando las propuestas de los presos.

saludos.




_____________________________

Centro de Investigaciones Económicas y Políticas
de Acción Comunitaria, A.C. (CIEPAC)
Calle de La Primavera #6
La Merced, CP 29240
San Cristóbal de Las Casas,
CHIAPAS, MÉXICO
Tel: (967) 67 45168
fuera de México: + 52 (967) 67 45168
www.ciepac.org

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...