Ir al contenido principal

Instituto Politécnico Nacional - Boletín de prensa No. 001

Sabiendo que el Instituto Politécnico Nacional es una institución perteneciente al Estado educativa, laica y gratuita, rectora de la educación Técnica y Científica, creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación, es de suma importancia para nosotros considerar la situación actual a la que se enfrenta la educación pública en México.

Desde hace algunos años nos hemos venido enfrentado la implementación de reformas educativas que atentan contra la educación pública y gratuita, como lo son la Reforma Integral para la Educación Media superior, la cual conlleva la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato basado en un modelo de competencias al igual que la modificación de planes y programa de estudios, que de algún modo atentan contra la naturaleza de nuestra institución; además de la implementación del Nuevo Modelo Educativo, el cual es impuesto sin sustento legal dentro de la institución. Recordemos septiembre de 2006 cuando el reglamento que pretendía formalizar estas adecuaciones educativas, fue abrogado debido a la movilización estudiantil.

También hemos dado una lucha por la verdadera gratuidad del IPN y no solamente una simulación de esta y contra la aplicación de métodos represivos y de control en vocacionales y escuelas superiores que impiden la generación de una educación crítica, una muestra evidente son los grupos porriles cuya finalidad es la de reprimir y atemorizar a la comunidad, grupos solapados por funcionarios dentro del Instituto y la policía auxiliar en los planteles.

Por tal motivo, en las últimas semanas la comunidad politécnica se ha venido organizando con el firme propósito de echar atrás dichas reformas y luchar por mejores condiciones de estudio y trabajo, manteniendo y fortaleciendo la movilización. Realizando brigadas informativas y mítines a la comunidad estudiantil en sus diferentes planteles, con base en los siguientes ejes:

>Contra la Reforma Integral a la Educación Media Superior

NO al Sistema Nacional de Bachillerato
NO a la desincorporación paulatina de las vocacionales en el IPN

>RECHAZO al Nuevo Modelo Educativo del IPN

>Por la gratuidad de la educación

NO mas “donativos en el IPN
NO al cobro de idiomas

>Contra la represión

Fuera policía auxiliar
Disolución de los grupos porriles

>Por condiciones laborales y académicas

Apoyo total a los trabajadores docentes y no docentes

En esta fecha exigimos una respuesta al documento entregado en la marcha del 20 de mayo el cual contiene las demandas que como comunidad del IPN tenemos.

De igual forma a 38 años del asesinato de estudiantes por parte del grupo paramilitar denominado “halcones” (antecesores de los grupos porriles) que era financiado por el estado mexicano encabezado por Luis Echeverría, ¡No olvidamos y hoy luchamos! por ellos no un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha, sumándonos a la marcha del día 10 de junio que se llevara acabo a las 15:00hrs del Casco de Santo Tomás (cita en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas) al Zócalo (pasando por Canal 11 y la SEP).

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...