
23/Abril/2009
Aplazan huelga en minera de El Cubo
Siguen negociaciones entre la empresa y el sindicato local
Rosa Balderas. Guanajuato, Gto. La asamblea de mineros de El Cubo, decidió por unanimidad aplazar la huelga para el próximo miércoles 29. Repudian el condicionamiento de la empresa canadiense Gammon Gold de 10 horas laborales, aprobaron la revisión de incremento que piden los trabajadores de 8% al salario y 3% a las prestaciones.
Asistieron 350 de los 416 sindicalizados.
José Barajas Prado, tesorero del sindicato, expuso que es ilegal la jornada que propone la empresa, pues no sólo busca subir de ocho a 10 horas la jornada de trabajo, sino incluso días festivos y descansos de ley, "pero es una decisión de ustedes, no de nosotros.
La empresa dice que sólo los líderes sindicales están presionando para estallar la huelga".
Recordó que en 2008, la empresa se negó a dar "ni un centavo" de incremento a las horas a destajo, no hubo utilidades y, en esa fecha, se negoció un bono de 200 pesos, pero ahora se pretende condicionar la entrega de esa bonificación al cambio de horas de trabajo.
La empresa canadiense amenaza que "están preparados" para enfrentar la huelga; pero el sindicato también tiene apoyos, puso de ejemplo a Cananea, que tiene más de 3 meses en huelga.
Asistieron 350 de los 416 sindicalizados.

José Barajas Prado, tesorero del sindicato, expuso que es ilegal la jornada que propone la empresa, pues no sólo busca subir de ocho a 10 horas la jornada de trabajo, sino incluso días festivos y descansos de ley, "pero es una decisión de ustedes, no de nosotros.
La empresa dice que sólo los líderes sindicales están presionando para estallar la huelga".
Recordó que en 2008, la empresa se negó a dar "ni un centavo" de incremento a las horas a destajo, no hubo utilidades y, en esa fecha, se negoció un bono de 200 pesos, pero ahora se pretende condicionar la entrega de esa bonificación al cambio de horas de trabajo.
La empresa canadiense amenaza que "están preparados" para enfrentar la huelga; pero el sindicato también tiene apoyos, puso de ejemplo a Cananea, que tiene más de 3 meses en huelga.
"Ellos son los patrones, pero nosotros los enriquecemos"; compara el pago de un minero de Guanajuato de 120 a 150 pesos por jornada, con uno canadiense que gana tres mil 136 pesos por 8 horas de trabajo.
Por su parte el dirigente sindical nacional Javier Zúñiga García, dijo a la asamblea que los empresarios les "tratan de meter psicosis de que se van, pero si El Cubo no fuera rentable ya se hubieran ido, además no se olviden que si se van, llegarán otros inversionistas, la mina ahí se queda, no se la llevan en la espalda".
Ofertas y exigencias
+ Los sindicalistas piden 8 % de incremento directo al salario y 3% de incremento en prestaciones
+ Exigen condiciones de seguridad, una jornada laboral justa, de 8 horas. El Cubo ofrece:
+ Jornada de trabajo de cinco días por semana y dos de descanso, tres si el turno es nocturno, "con pago del tiempo extra bajo el nuevo esquema"; se traduciría en un incremento inmediato del 7% del salario.
- Aumento hasta de más del 20% si adicionalmente deciden trabajar uno los días de descanso; 2% en prestaciones y un bono del 6% del salario anual.