
26/Noviembre/2008
Realizan el más ambicioso censo de jaguares en México
Reuters
Cuernavaca, 25 de noviembre. Un grupo de científicos realiza un ambicioso censo de la población de jaguares en el país, donde el esquivo depredador es amenazado por la caza y la creciente destrucción de su hábitat.
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del gobierno y de organismos no gubernamentales trabajan en zonas boscosas y selváticas. Esperan que el censo también ayude a entender la forma en la que los felinos enfrentan la irrupción del hombre en las zonas donde habitan.
Para llevar a cabo el censo, iniciado a principios de año, se colocan cámaras fotográficas con sensores de movimiento para determinar la densidad en áreas que abarcan una buena parte del territorio mexicano.
Los especialistas aseguran que no existe un censo confiable hasta ahora y los estimados abarcan parámetros muy dispares. “Nuestras estimaciones hasta la fecha proyectan un número total de 10 mil jaguares en todo el país”, dijo Rodrigo Medellín, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.
Cuernavaca, 25 de noviembre. Un grupo de científicos realiza un ambicioso censo de la población de jaguares en el país, donde el esquivo depredador es amenazado por la caza y la creciente destrucción de su hábitat.
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del gobierno y de organismos no gubernamentales trabajan en zonas boscosas y selváticas. Esperan que el censo también ayude a entender la forma en la que los felinos enfrentan la irrupción del hombre en las zonas donde habitan.
Para llevar a cabo el censo, iniciado a principios de año, se colocan cámaras fotográficas con sensores de movimiento para determinar la densidad en áreas que abarcan una buena parte del territorio mexicano.
Los especialistas aseguran que no existe un censo confiable hasta ahora y los estimados abarcan parámetros muy dispares. “Nuestras estimaciones hasta la fecha proyectan un número total de 10 mil jaguares en todo el país”, dijo Rodrigo Medellín, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.
Poblaciones fragmentadas
Sin embargo, señaló que las poblaciones del felino están muy fragmentadas. Otros estudios de los mismos investigadores que participan en el proyecto hablan de unos cuatro mil jaguares.
Sin embargo, señaló que las poblaciones del felino están muy fragmentadas. Otros estudios de los mismos investigadores que participan en el proyecto hablan de unos cuatro mil jaguares.

El censo, que podría estar concluido a mediados del 2009, ya ha arrojado datos preliminares en regiones como la península de Yucatán, donde se ha detectado una población de más de 2 mil jaguares.
____________________________________________
El estudio omitió los dos ejemplares que se encuentran en el estado de Guanajuato, uno de los cuales fue captado por nuestra lente en el momento en que se le preguntó si sabía que el litoral mexicano será fraccionado en bloques para que roben el petróleo las trasnacionales que auspician al pelele. El indignado felino respondió "¿Queeee? ¿Dice que los mequetrefes esos se creen muy seguros de poder explotarlo? ¡vamos a ver si pueden!"