
Lunes, 10 de Noviembre de 2008
Asume Alonso y pide a perredistas cerrar filas rumbo al proceso 2009
Tras ocho meses de ser electo, ayer Miguel Alonso Raya rindió protesta como dirigente estatal del PRD; confía en la grandeza de su partido
Por: Alfonso Ochoa/Martín Fuentes.
GUANAJUATO.Con un llamado a la unidad y con el reto de construir candidaturas competitivas para las elecciones de 2009, Miguel Alonso Raya rindió protesta ayer al cargo de presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Guanajuato, luego de ocho meses de haberse celebrado las elecciones internas de ese partido.
EL MAGISTERIO PRESENTE
En el recinto del evento las huestes de la charra sindical Elba Esther -mismos que arribaron sin Hummer- expresaron su apoyo a Alonso... suponemos que Raya pretende que la maestra le consiga un 0.56% de diferencia en los próximos comicios de 2009.
En el recinto del evento las huestes de la charra sindical Elba Esther -mismos que arribaron sin Hummer- expresaron su apoyo a Alonso... suponemos que Raya pretende que la maestra le consiga un 0.56% de diferencia en los próximos comicios de 2009.
También Gerardo Silva Campos rindió protesta como secretario general del Comité Ejecutivo Estatal, en presencia del senador perredista Carlos Navarrete Ruiz; el dirigente estatal del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera, y el alcalde de la capital, Eduardo Romero Hicks.
El nuevo dirigente del PRD aseguró que su partido es más grande que sus conflictos internos; "no ignoro las dificultades internas, ni las externas, y estoy consciente de la responsabilidad que ahora me toca asumir, por eso los convoco a cerrar filas para sacar adelante al partido en 2009", expresó Miguel Alonso Raya.
Tras confirmar el quórum legal con el registro de la 88 de 195 consejeros presentes en el salón de un conocido hotel en esta ciudad, el presidente del consejo del PRD en el estado, Carlos Scheffler Ramos, indicó que tras ocho meses de permanecer el conflicto postelectoral, es necesario que el partido "se enfile" hacia recuperar los trabajos electorales.
- Con otros planes
Aunque participarán con la dirigencia perredista que desde ayer encabeza Miguel Alonso Raya, los de Nueva Izquierda, representantes de otras tres corrientes con presencia en el PRD, buscarán que éste reoriente su acción política y defienda realmente los intereses de los guanajuatenses y de sus militantes.
En ello coincidieron Francisco Escobar Ozornio, de Izquierda Social; José Trueba, de las Redes de Izquierda Revolucionaria (Redir); y Lohengrin Martínez, de Izquierda Democrática Nacional (IDN).
Mientras que el dirigente saliente, José Luis Barbosa Hernández, aseguró que le deja al nuevo líder perredista un partido sin deuda y con algunos ahorros, sin mencionar el fracaso en las elecciones del 2006.
Durante su discurso, Miguel Alonso Raya afirmó que los retos más importantes de su gestión será impulsar el trabajo hacia el interior del partido para unir a la militancia en torno al proceso electoral de 2009.
Reconoció el desgaste de los políticos y el reto de lograr la unidad interna perredista, "los problemas de fuera son más fuertes que los de dentro, lo que impulsará la unidad para que el PRD y, en su caso, sus aliados, propongan a la sociedad un gobierno fuerte que atienda las necesidades de la gente", apuntó.
Destacó que el gobierno del estado se encuentra controlado por una camarilla ultraconservadora y recalcó que la unión del PRD con otras fuerzas políticas permitirá sacar al PAN del poder y generar una nueva política de real beneficio social.
Durante su discurso, Miguel Alonso Raya afirmó que los retos más importantes de su gestión será impulsar el trabajo hacia el interior del partido para unir a la militancia en torno al proceso electoral de 2009.
Reconoció el desgaste de los políticos y el reto de lograr la unidad interna perredista, "los problemas de fuera son más fuertes que los de dentro, lo que impulsará la unidad para que el PRD y, en su caso, sus aliados, propongan a la sociedad un gobierno fuerte que atienda las necesidades de la gente", apuntó.
Destacó que el gobierno del estado se encuentra controlado por una camarilla ultraconservadora y recalcó que la unión del PRD con otras fuerzas políticas permitirá sacar al PAN del poder y generar una nueva política de real beneficio social.
Son tiempos de angustia
El senador Carlos Navarrete Ruiz afirmó que México vive una situación de "angustia, desesperanza y de frustración" ante la ola de violencia originada por el crimen organizado que "hace de las suyas en todo lo largo y ancho del país, en estados gobernados por el PRI, por el PAN o por el PRD".
Por eso, dijo, el PRD no puede quedarse en el pleito interno, "porque ese tema es secundario para la sociedad y en particular, para los guanajuatenses, más bien, deberá encabezar las causas que exigen los ciudadanos".
"Guanajuato es mucho estado para dejarlo en manos de un partido que se quiere mantener en el poder... llegó el momento de que el PRD se convierta en voz de quienes quieren exigir y replantear cosas que nadie escucha y en reivindicar demandas", expresó.
Finalmente, Navarrete resaltó los logros de los legisladores perredistas, en especial el haber impedido la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de su labor para reorientar el gasto del gobierno federal al apoyo de quienes pierdan su trabajo debido a la crisis económica mundial que se avecina.

Ahí compartieron Eduardo Romero(PAN), Miguel Chico(PRI) y Torres Landa(PRI)... los distinguidos integrantes del Chuprian. No pos nos queda claro qué pretende hacer Nalga Izquierda con nuestro partido.
Los matices
Un logotipo del PRD con el Sol Azteca en azul, y en verde blanco y rojo las siglas de ese partido, colocado sobre el original que adornaba la fachada del hotel donde Miguel Alonso Raya asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), fue parte de las protestas que enmarcaron esa ceremonia, en la que dos de los oradores recurrieron a las descalificaciones.
Los ánimos nunca se desbordaron, y de lo que aconteció dentro del salón donde se llevó a cabo el acto fueron testigos Miguel Ángel Chico, dirigente estatal del PRI; el ex candidato del tricolor a la gubernatura, Juan Ignacio Torres Landa, así como el alcalde Eduardo Romero Hicks, militante del PAN, y el invitado que más llamó la atención por la actitud que asumió frente a discursos contrarios a su partido que finalmente soportó con estoicismo.
Chico Herrera, Torres Landa y Eduardo Romero ocuparon espacios en la primera fila, frente al presídium, del que además de los dirigentes saliente y entrante también formaban parte Jesús Zambrano y el senador Carlos Navarrete Ruiz.
Poco después de iniciar el pleno del Consejo Estatal perredista, mientras José Luis Barbosa, todavía dirigente, se refería al ascenso de la derecha "a través del PAN", y presumía que la actual crisis económica restará margen de maniobra al blanquiazul, un hombre empezó a caminar por entre los asistentes con una pancarta en alto.
Al frente, la imagen de Andrés Manuel López Obrador y, al reverso, la frase "Pemex no se privatiza".
Un logotipo del PRD con el Sol Azteca en azul, y en verde blanco y rojo las siglas de ese partido, colocado sobre el original que adornaba la fachada del hotel donde Miguel Alonso Raya asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), fue parte de las protestas que enmarcaron esa ceremonia, en la que dos de los oradores recurrieron a las descalificaciones.
Los ánimos nunca se desbordaron, y de lo que aconteció dentro del salón donde se llevó a cabo el acto fueron testigos Miguel Ángel Chico, dirigente estatal del PRI; el ex candidato del tricolor a la gubernatura, Juan Ignacio Torres Landa, así como el alcalde Eduardo Romero Hicks, militante del PAN, y el invitado que más llamó la atención por la actitud que asumió frente a discursos contrarios a su partido que finalmente soportó con estoicismo.
Chico Herrera, Torres Landa y Eduardo Romero ocuparon espacios en la primera fila, frente al presídium, del que además de los dirigentes saliente y entrante también formaban parte Jesús Zambrano y el senador Carlos Navarrete Ruiz.
Poco después de iniciar el pleno del Consejo Estatal perredista, mientras José Luis Barbosa, todavía dirigente, se refería al ascenso de la derecha "a través del PAN", y presumía que la actual crisis económica restará margen de maniobra al blanquiazul, un hombre empezó a caminar por entre los asistentes con una pancarta en alto.
Al frente, la imagen de Andrés Manuel López Obrador y, al reverso, la frase "Pemex no se privatiza".

SE MANIFESTÓ LA DIGNIDAD
La foto del Presidente Legítimo y la leyenda "Pemex no se privatiza". Es un honor luchar con Obrador... y con compañeros valerosos como el que levantó la voz de la Dignidad y la congruencia en el evento chucho.
La foto del Presidente Legítimo y la leyenda "Pemex no se privatiza". Es un honor luchar con Obrador... y con compañeros valerosos como el que levantó la voz de la Dignidad y la congruencia en el evento chucho.
No hubo reproches de nadie a pesar de que la pancarta se paseó por todo el salón durante todo el evento, pero el discurso de Francisco Escobar Ozornio, de Izquierda Social, tensó un poco el ambiente, pues sostuvo que en algunas ocasiones los representantes populares emanados del PRD han sido cómplices de acuerdos con quienes gobiernan esta entidad.
"Estamos hastiados de políticos mafiosos de todos los partidos", afirmó Escobar Ozornio, quien advirtió además que no estaban presentes "los que ya no creen en el partido ni en sus dirigentes" e invitó a todos a construir "un partido auténtico".
Ese discurso no quedó sin respuesta a pesar de que Enrique Rico Arzate –quien llegó a colaborar con López Obrador en el gobierno del Distrito Federal- trató de impedir que Navarrete Ruiz tomara la palabra porque eso no estaba contemplado en la orden del día.
Con larga trayectoria en la política, el senador primero se declaró gustoso de escuchar discursos críticos "al más puro estilo perredista", pero enseguida subrayó que eso era fácil y que lo difícil es sostenerlo consecuentemente durante los 365 días del año, para después sentenciar que quienes recurran a esa estrategia para volver a ser regidores o diputados locales "es bueno que se vayan olvidando de los carguitos".
"Estamos hastiados de políticos mafiosos de todos los partidos", afirmó Escobar Ozornio, quien advirtió además que no estaban presentes "los que ya no creen en el partido ni en sus dirigentes" e invitó a todos a construir "un partido auténtico".
Ese discurso no quedó sin respuesta a pesar de que Enrique Rico Arzate –quien llegó a colaborar con López Obrador en el gobierno del Distrito Federal- trató de impedir que Navarrete Ruiz tomara la palabra porque eso no estaba contemplado en la orden del día.
Con larga trayectoria en la política, el senador primero se declaró gustoso de escuchar discursos críticos "al más puro estilo perredista", pero enseguida subrayó que eso era fácil y que lo difícil es sostenerlo consecuentemente durante los 365 días del año, para después sentenciar que quienes recurran a esa estrategia para volver a ser regidores o diputados locales "es bueno que se vayan olvidando de los carguitos".
____________________________________________
En Ámbar y Negro creemos que el que tiene que irse despidiendo de los "carguitos" es el señor senadorcito que repite como periquito una bola de... chuchadas. Que no se le olvide que es PLURINOMINAL y que así se va a quedar, porque si de por sí en nuestro querido estado la gente es muy cabezota de piedra y vota por el PAN, con el pobre y mezquino trabajo electorero y vendido que hacen los chuchos -y lo cual es la ÚNICA razón de la debacle del partido, y no la congruencia de la base y la Dirigencia Legítima-, pos menos la van armar.
A ver, senadorcito levantacejas del pelele, respóndame esa, porque de una vez le aviso que lo pluri, tanto como su enanez política y ética, no se lava ni con todas las aguas del océano. Es usted la vergüenza de Don Belisario Domínguez.