Ir al contenido principal

Tendrá periódico mensual el movimiento de AMLO para romper el bloqueo

Foto
Andrés Manuel López Obrador, durante uno de los encuentros que sostuvo ayer con integrantes de su movimiento en el occidente del paísFoto La Jornada


Periódico La Jornada
Martes 8 de diciembre de 2009, p. 13

Andrés Manuel López Obrador anunció que para romper el bloqueo informativo de que es objeto, a finales de mes lanzará un periódico mensual que circulará en todo el país y difundirá las acciones de su movimiento y otros acontecimientos relevantes.

En Comala, Colima, dijo que contar con una publicación propia es necesario, pues los medios de comunicación más influyentes quieren destruirnos; y sobre las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión que se plantean en el Senado, consideró nocivo que un monopolio controle todo.

A nadie debe impedírsele tener una televisora o radiodifusora, es cada vez más urgente democratizar los medios, pero no expropiarlos ni censurarlos, sino permitir la libre competencia, indicó antes de reunirse con la estructura municipal y territorial de su movimiento en Colima.

Sobre la posibilidad de que Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y él disputen la postulación presidencial perredista en 2012, definió que debe seleccionarse un candidato de las fuerzas progresistas, que será –en su momento– el mejor posicionado.

Antes –en Guadalajara, Jalisco– López Obrador demandó intervenir en Petróleos Mexicanos y transformar su esquema de operación ante la crisis catastrófica que desatará la escasez de petróleo, y recordó que desde 1975, cuando México empezó a vender crudo al exterior en vez de hidrocarburos procesados, dio inicio el declive de la economía nacional.

El dirigente sesionó con líderes de las redes ciudadanas de su movimiento, acompañado de Enrique Ibarra Pedroza, diputado federal del Partido del Trabajo. En conferencia de prensa declinó ahondar sobre el congreso nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues ahora tiene una especie de licencia y se halla involucrado en un proyecto más amplio ante la próxima elección presidencial.

Soy militante del PRD, pero todo mi tiempo, pensamiento y esfuerzo lo dedico a la organización ciudadana para la transformación del país, junto a militantes del PT, Convergencia y ciudadanos sin partido, explicó.

En 2006 –dijo– nos robaron la Presidencia de la República porque la mafia no quiere ningún cambio beneficioso para México, pero también porque nos faltaba organización, y ahora nos estamos preparando para enfrentarlos y vamos a volver a ganar.

Insistió en que la oligarquía del país ya decidió que su candidato sea Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense, y por ello hasta Televisa critica abiertamente la gestión de Felipe Calderón, quien fue desechado en una operación de recambio que apuesta todo al Partido Revolucionario Institucional.

Entradas más populares de este blog

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...