Ir al contenido principal

Lo que hay detras de la liquidacion de LyFC (en 5 minutos)

 Comentario Radiofónico 
Esteban Garaiz
Quien habla sobre la Liquidación de
Luz y Fuerza del Centro
Transmitido en Radiometropoli



El Argumento central sustentando en el decreto de extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro, establece textualmente que se toma tal determinación, por su comprobada insuficiencia operativa y financiera, y la explicación que da la doctora Georgina Kessel (secretaria de energía del gobierno federal) es que se requiere un subsidio federal de 42 mil millones de pesos anuales.

Lo que no dicen, ni el texto del decreto, ni la propia secretaria del ramo es que los costos de adquisición de la electricidad, o sea, lo que luz y fuerza pagaba hasta ahora, a la CFE y los precios autorizados  para venderla no eran los de una empresa privada que fija sus precios arriba de sus costos para operar con números negros.

Los montos de los costos de los costos y precios los fijaba la secretaria de hacienda, con el visto bueno precisamente de la secretaria de Energía, dirigida por la propia Dra. Kessel.
Dicho de otro modo; los números rojos de luz y fuerza se establecían en hacienda y no en la dirección de la empresa, y mucho menos en el sindicato cuyos "privilegiados" trabajadores ganaban 6mil 600 pesos mensuales.

Pero no solo eso, hay una tarifa diferenciada que no le ha permitido a la compañía de luz y fuerza capitalizar en estos decenios y esa es una política establecida en el propio gobierno.

Mientras 46 mil industrias de la zona centro del pais que representaban el 70% de la electricidad distribuida por la empresa extinguida, pagaban una tarifa de 46 centavos por kw/hora, los hogares de la misma zona pagan una tarifa de 1.50 pesos por kw/hora, o sea mas del tripe. Eso sin contar los regímenes privilegiados para hoteles y otras empresas, siempre por orden de la secretaria de hacienda.

Es claro entonces que el remedio a esta situación anómala no esta en la desaparición de la empresa, sino en la transparencia de los subsidios. Si los subsidios se justifican, no es sano cargárselos a ninguna empresa publica, dejándola ante la opinión ciudadana como ineficaz, si no que sean transparentes y aparezcan donde corresponden; en la contabilidad del propio gobierno y con los argumentos de carácter social o de promoción económica que convenzan al poder legislativo a aprobarlos sin rincones oscuros.

La realidad es la licitación emitida el pasado 16 de Julio de este año por la CFE para la concesión privada de las redes de telecomunicación de fibra óptica llamadas "triple play" osea triple juego, es decir; telefonía televisión e Internet, pero -y ahí esta el pero- la CFE no tenia capacidad para concrecionar la red de fibra óptica de la zona central del país (la mas lucrativa) que hasta ahora estaba a cargo de luz y fuerza del centro, los aspirantes a beneficiarios de la concesión son casualmente Fernando Canales Clariond y Ernesto Martens, ex secretarios de energía en el sexenio de Fox representados legalmente por Diego Fernandez de Cevallos.



Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...