Ir al contenido principal

Denuncian negocio sucio del ignorante Oliva

Fuente: La Jornada 03/08/08
PRI: la Expo Bicentenario en Guanajuato, "negocio turbio"
Carlos García (Corresponsal)
León, Gto., 2 de agosto. El proyecto del gobierno de Guanajuato para construir un parque temático sobre el bicentenario de la Independencia, con una inversión de 730 millones de pesos, es “un negocio muy sucio, muy turbio”, afirmó el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Francisco Arroyo Vieyra.
El legislador pidió aprobar un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez a que rinda un informe detallado sobre la construcción y operación del proyecto Expo Bicentenario México-2010, en el municipio de Silao.
Según la página electrónica
www.expobicentenario.guanajuato.gob.mx, el parque ocupará 80 hectáreas e incluirá pabellones de la Independencia y de la Revolución, una macroplaza, un pabellón de Iberoamérica, un auditorio, un foro académico y uno ciudadano, plazas del estado y sus regiones, un parque con juegos mecánicos y áreas verdes, así como una réplica de la iglesia de Dolores, con la esperanza de que sea visitada de 12 millones de personas.
El 30 de julio Arroyo Vieyra advirtió ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que el proyecto “es impulsado por el alto jerarca de (la organización de ultraderecha) El Yunque en Guanajuato, el secretario de Gobierno, Gerardo Mosqueda Martínez. Este hombre está pidiendo, entre otras cosas, 72 plazas con sueldos de secretario de Estado para ejercerlas desde el mes que entra hasta diciembre del 2010, pero no se sabe cuáles serían sus funciones dentro del mencionado proyecto”.
Agregó que Gerardo Mosqueda y Elías Villegas –otro integrante de El Yunque– han desplazado a Oliva Ramírez de muchas de las decisiones del gobierno del estado, y el primero obligó a los notarios guanajuatenses a certificarse en el despacho de su hermano Noé, quien cobró 12 mil pesos a cada uno.
Destacó que los 730 millones de pesos que pretende erogar la administración estatal en un parque temático podrían invertirse en restaurar la ruta de la Independencia, y no en esto, “que los guanajuatenses estamos viendo como un negocio muy sucio”.
En entrevista telefónica, el senador también deploró el proyecto de construir un robot de Miguel Hidalgo y Costilla para incluirlo en el parque temático.
“Esto huele muy feo. Vamos a estar muy atentos. No queremos ver un Hidalgo mecánico. Es como ir a (el parque de diversiones) Six Flags. En lugar de Bugs Bunny traemos a Miguel Hidalgo” recriminó.
Adelantó que buscará concertar una reunión con el mandatario estatal para pedirle que los 730 millones de pesos se inviertan en obras que tengan impacto social, cultural y económico.
Además, dijo, se debe crear un consejo consultivo “honorífico” con académicos e historiadores que le den otro sentido al bicentenario de la Independencia.
“Mosqueda ha de estar muy preocupado porque ya le caímos con las manos en la masa. El PAN en el Senado esta muy preocupado por esta situación. Invito al gobernador a que reflexione”, concluyó el priísta
Por su parte, la diputada local del PRI Yulma Rocha Aguilar acusó al gobernador de no informar sobre los detalles del proyecto, al que calificó de “obra suntuaria”, dadas las necesidades del estado y “la cantidad de dinero que se pretende invertir”.
El Congreso local, adelantó, estará atento a la elaboración del presupuesto del 2009, porque aún no se sabe de dónde saldrán los 730 millones de pesos

Entradas más populares de este blog

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...