Ir al contenido principal

A PROPOSITO DE LA MANIFESTACION DE HOY 15 DE AGOSTO DE 2008

Si no podemos estar en la manifestacion frente a la embajada española por la distancia por el trabajo por estar en provincia por la vida diaria, sepan que todo el pais esta ahi con ustedes que estan presentes. Aqui el pensamiento de dos ciudadanos que se tomaron la molestia de expresar lo que muchos pensamos.
_____________________________________________________
Fuente: La Jornada 02/08/08
El Correo Ilustrado
Expresa indignación ante intenciones expoliadoras
Leo las declaraciones de la vicepresidenta de España, María Teresa Fernández de la Vega, y no puedo sino manifestar mi indignación.
España parece olvidar que México es un país independiente desde 1821; los gobiernos recientes de nuestro país han contribuido a ese olvido.
Por tres siglos, la monarquía peninsular extrajo plata, oro, grana; el trabajo esclavo indígena fue otra fuente inagotable de ingresos. Por la explotación, entre otras cosas, la población indígena disminuyó en millones; el historiador George Baudot considera que entonces tuvo lugar el genocidio más grande de la historia de la humanidad.
Se dirá que no hay que abrir antiguas heridas. La actitud de España frente a México en los últimos años hace imposible olvidar ese pasado.
Y mejor no olvidarlo, si no queremos ir a dar de nuevo a las manos de la España explotadora. Muy distinta de la España del exilio, esa que en 1939 llegó generosa y permitió, entonces sí, mitigar la herida insoslayable que representan la conquista y la colonización.
Las consecuencias de esos hechos históricos están a la vista: un gobierno socialista (¡!) que vuela en círculos sobre los pozos petroleros relamiéndose, y un gobierno que recuerda a aquellos caciques indígenas que, a diferencia de los que murieron en la guerra, renegaron de sí mismos y vendieron a su gente para tener el “privilegio” de montar un caballo o vestirse a la usanza española. Frente a ellos no queda sino la dignidad de la resistencia de ayer y de hoy.
Cristina Barros
Fuente: La Jornada 06/08/08
El Correo Ilustrado
Deplora intromisiones de vicepresidenta española
Siento vergüenza al leer las declaraciones de la vicepresidenta del gobierno español al llegar a nuestro país. Sin ningún pudor declara que espera que pronto se hagan cambios a nuestra Constitución para poder seguir haciendo mejores negocios.
Aquí nadie protesta por su descarada intromisión en asuntos de política interna. Como tampoco nadie protestó cuando el ex presidente José María Aznar vino a apoyar abiertamente el arranque de la campaña de Felipe Calderón.
Para nosotros, mexicanos, no hay diferencia entre los gobiernos de España, sean éstos “populares” o “socialistas”. Ambos nos tratan con el mismo desprecio. Y los gobiernos panistas lo permiten, porque no ven más allá de los negocios que hacen a través del señor Mouriño.
¿En dónde esta la dignidad, aquella que por más de 40 años mantuvo nuestro gobierno con la traicionada República Española?
A pesar de los pragmatismos políticos neoliberales, tenemos memoria. Tan indeseable como Calderón –“haiga sido como haiga sido”– nos es la presencia de la señora Fernández de la Vega.
Carlos Pellicer López

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...