Ir al contenido principal

La mordaza de los medios contra la voz de los jóvenes


En este espacio, tenemos dentro de nuestra sección "Rompiendo el cerco informativo" al programa Plaza Neta de ABC Radio, el cual se transmitía de 11 a 13 horas todos los sábados.

Por razones propias de las actividades en defensa del petróleo, no había sintonizado mi programa sabatino favorito (espero que lo sea de ustedes también) sino hasta este 24 de mayo pasado.

Bien, prendí mi radio muy feliz y encantada de la vida y...¡oh, santas emisiones radioeléctricas Rayito de Esperanza! (no puedo decir "Batman" porque aparte de que me cae mal, aquí no consumimos héroes gabachos) ¡¡NO ESTABA MI PROGRAMA!! Los directivos de ABC tuvieron a bien atentar contra mis oídos -y los de miles de capitalinos y ciudadanos de los estados- otorgándole 60 preciados minutos a una triada de zonzos que estaban entusiasmadísimos comentando sobre el profundo tema del perfil profesional del Perro Bermúdez y Enrique Búrak. Háganme ustedes el favrón cabor.

Como ya me pasó con el programa del respetabilísimo Dr. Ernesto Lammoglia -el héroe de las doñitas víctimas de sus patanes maridos-, quien goza de una fina inteligencia y una acertividad corrosiva tanto en temas de salud de la familia y psiquiátrica como sociales y políticos y quien por causa de estas encomiables cualidades ha sufrido los embates de los directivos de Radio Fórmula, recortándole una hora para que en ese lapso de tiempo transmitiera sus diatribas superfluas una tal Paola Rojas que se asume "periodista"; pues supuse que quizá pasada la hora, me encontraría con mi programa sabatino consentido. Para tal efecto, resintonicé mi estéreo en ABC casi al rayar las 12 del mediodía. Así que me tuve que chutar los últimos minutos de la tortura radiofónica con la que suplantaron Plaza Neta: hablaban de que si el vino "embriaga" o "emborracha" ¡Tezcatlipoca bendito, Señor del Destino! ¡y yo perdiendo el tiempo escuchando en el debate sobre la deforma petrolera a los doctores Carrancá y Castro y Castro sobre la pertinencia de ajustarse a la naturaleza del Artículo 27; bregando por definir con justeza los términos empleados en dicho artículo! ¡hombre, si me podía esperar al sábado para escuchar otro debate mucho más importante sobre los términos "embriaguez" y "borrachera" a fin de tener mayor certeza de la naturaleza del estado étilico en sus diferentes estadíos! ¿a partir de qué dilución de Etanol químicamente puro estamos hablando de "embriaguez"? ¿o acaso es que no depende de la composición química del líquido a analizar sino que más bien deberemos centrarnos en el tipo de efectos que se presentan en la conducta del individuo? Aunque claro, aquí estamos ante otra particularidad que debemos deliberar al evaluar el caso: ¿cómo medir dichos efectos en la conducta del sujeto? ¿hablando de futbol? ¿o de política? ¿o de quién es más fregón en la oficina? ¿de los planes a futuro? ¿o de los logros pasados? ¿o del amor?. La verdad es que ante tamaño tema, tan complejo, tan serio y sobre todo, tan trascendente para el porvenir de la Nación, opté por mejor abstenerme siquiera de elaborar mi propia opinión ¿quién soy yo, pobre mortal, para intervenir en tan insigne intercambio de ideas?.

En fin, terminada la tortura, tuve un pequeño lapso de optimismo y pensé que quizá sólo habían recorrido el programa de las 11 a las 12 ¡pero no! A los directivos de ABC Radio les pareció que era mucho tiempo prestarle 120 minutos SEMANALES al único programa EN TODO EL PAÍS que transmite la voz de los jóvenes en materia de análisis de la coyuntura nacional, así que lo redujeron a una hora.

Mis estimados amigos del blog advertirán que el programa posee dos características que lo tornan valiosísimo: por una parte, el seguimiento puntual e informado de lo que está aconteciendo en el país (el programa está hecho en formato de debate, así que al chavo que siempre se queja de la izquierda le dan unas tundidas rete buenas) y por otro el contribuir a derrumbar el estigma que cargamos TODOS los jóvenes por culpa de la mayoría de nosotros: el de no estar interesados más que en las borracheras, la compra de adminículos electrónicos y la moda.


Como estuve todo el rato con el entripado, no me quedó más que hablar a cabina -01(55)5518 7760, 01800 581 8248 son los mismos números para llamar a Saldaña; de nada- para manifestarles mi solidaridad, quejarme de las estupideces proferidas por los pseudolocutores del programa anterior y de lo obtuso de los directivos de ABC. Me contestó una chava muy amable con la que estuve platicando un ratito y entre otras cosas, me dijo que ellos no pueden pagar lo que pagan los del programa baboso y que por eso les robaron una hora. Es decir, Plaza Neta no es un programa que esté ahí por la buena onda de ABC, que segurito cree que les hace un favor al "permitirles" transmitir desde "su" frecuencia. JAJAJAJAJA.

No necesito informarles a ustedes, puesto que son gente muy informada y patriota, que tanto Teidiotiza como TVazcaca, como Radiofórmula, como ABC Radio; están USUFRUCTUANDO un BIEN DE LA NACIÓN, como lo es el espacio Radioeléctrico. Asimismo, el término jurídico "Nación" es más profundo e incluyente que el de "Estado", ergo, se refiere a que el espacio radioeléctrico que tiene concesionado ABC Radio nos pertenece a NOSOTROS los radioescuchas.

No basta con que estén ahí los programas de Jorge Saldaña y Federico La Mont, y no lo digo por la calidad de su trabajo (de éste último me consta que trató de darle el seguimiento más fiel a las actividades de las Adelitas Brigadistas, mientras toda la caballada espuria se dedicó a vituperarnos y ejercer violencia verbal y gráfica de género contra nosotras), sino a que son muy pocos los programas que ofrecen información fidedigna, análisis certeros y respeto a la inteligencia de la audiencia. Mucho menos los hay donde se ventile la opinión de los jóvenes en otros temas que no sean la trillada cantaletita de "sexualidad" y "farmacodependencia" (como si éstos fueran los únicos temas sobre los que tenemos derecho a opinar... aunque de todas maneras nadie nos oiga).


Los invito primeramente a escuchar Plaza Neta todos los sábados, a difundir entre sus conocidos la existencia de este programa (de pasada le hacen publicidad al blog, porque aquí tenemos el link), a llamarles para manifestarles su apoyo señalando que los oyen por internet porque viven en provincia (me refiero a la ciberaudiencia guanajuatense), a llamar y mandarles correos electrónicos a los directivos de ABC Radio exigiendo la restitución de nuestros 120 minutos semanales y por último, a llamar a cabina de 11 a 12 manifestándoles a los del programa baboso que su emisión no tiene calidad ni sentido social y además está robando tiempo a Plaza Neta.

Esta estrategia es muy efectiva, y no me dejará mentir el ejército de aguerridas doñitas guanajuatenses que hablaron a Radio Fórmula y se aprestaron a defender su programa todas las veces que Radiorama Bajío intentó cortarle una hora al Dr. Lammoglia para retransmitir las tonterías de Alfredo Palacios. Huelga decir que cuantas veces se quejaron, Radiorama reculó y a regañadientes pasaban completo el programa, aunque claro, no faltaban las bajezas por parte de la repetidora, a la cual "casualmente" se le iba la señal cuando el doctor empezaba a tundirle duro al burro parado de San Cristóbal o a la ladrona de Zamora.


Les mando un abrazo a todos ustedes, todo mi apoyo a los plazanetos y les recuerdo que...


EL PETRÓLEO (y el espacio radioeléctrico) YA TIENE DUEÑO, SOMOS TODOS NOSOTROS

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...