Ir al contenido principal
Libertad inmediata e incondicional

Pide Amnistía Internacional para tres dirigentes presos que protestaron por las elevadas tarifas de energía eléctrica en Candelaria

CAMPECHE, Campeche, 7 de marzo.- La agrupación Amnistía Internacional acusó a las autoridades mexicanas de utilizar indebidamente el sistema de justicia para encarcelar a tres dirigentes comunitarios, tras sus protestas contra las elevadas tarifas eléctricas en Candelaria, y reclamó su libertad inmediata e incondicional.
La organización internacional declaró “presos de conciencia” a Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas, del movimiento de resistencia civil contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica en Campeche.
“Estas tres personas fueron detenidas en julio de 2009, en relación con su participación en el movimiento. La Procuraduría General de la República acusa a los tres dirigentes de retener presuntamente como rehén a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana”, indicó.
“Los cargos se basaron en una querella interpuesta por el representante legal de la CFE, por obstrucción de servicio público, un delito menor”, apuntó.
Amnistía manifestó también que “la querella se presentó tras una reunión de los dirigentes con la CFE para pedir la reconexión del suministro de electricidad. Sin embargo, la PGR fabricó después el cargo adicional de toma de rehén, un delito grave por el que no se puede conceder la libertad bajo fianza”.
“En enero de 2010, un tribunal federal de apelación falló que las pruebas contra los tres acusados carecían de fundamento y no indicaban que los delitos se hubieran cometido. Sin embargo, la PGR ha recurrido sin justificación contra este fallo, prolongando de este modo su reclusión hasta la resolución del recurso”, abundó.
Amnistía Internacional reclamó a las autoridades que pongan a estas personas en libertad inmediata e incondicional.
“Los cargos penales presentados contra Sara, Joaquín y Guadalupe son totalmente infundados y parecen haberse presentado únicamente para detener su campaña contra las elevadas tarifas eléctricas”, afirmó Rupert Knox, investigador sobre México de Amnistía Internacional.
“Es hora de que las autoridades mexicanas dejen de perseguir a personas que llevan a cabo actos legítimos de protesta y disidencia”, puntualizó.
La agrupación relató que “el 25 de septiembre de 2008, unas 40 personas de la ciudad de Candelaria acudieron a las oficinas locales de la CFE para pedir la reconexión del suministro eléctrico. La CFE había cortado el suministro a miembros de la comunidad por impago, aunque había negociaciones en curso”.
“Después de la protesta, el representante legal de la CFE presentó una querella ante la Procuraduría General de la República por el delito de obstrucción de un servicio público contra las personas que figuraban en una lista de deudores de la CFE por impago de facturas”
Leer Nota AQUI

Entradas más populares de este blog

Reclama Marcocchio a regidor por su voto

Por: Alfonso Ochoa / Redacción, Lunes, 26 de Julio de 2010 Por votar contra la aprobación de cambio de uso de suelo en Los Picachos y por apoyar a quienes se oponen a la urbanización, Israel Cabrera fue agredido por uno de los dueños de Azacan En pleno patio de la presidencia municipal, justo fuera del salón de cabildos, Rodrigo Marcocchio Romero, uno de los dueños de la constructora Azacán, agredió verbalmente al regidor del PVEM, Israel Cabrera Barrón, a quien le reclamó por votar contra la aprobación del dictamen para permitir el cambio de uso de suelo en Los Picachos. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando el regidor salía del salón de cabildos, refirió Cabrera Barrón. Señaló que el miércoles, al salir del salón del ayuntamiento, se percató de que Rodrigo Marcochio estaba sentado en el patio de la presidencia municipal, por lo que Cabrera Barrón lo saludó, sin embargo, lejos de regresarle la cortesía, lo agredió y le dijo "que pocos huevos" y varias frases más ...

Nota vieja, tragedia vigente (sigan votando por el Yunque, el operador de este despojo fue el entonces gobernador Romero Hicks)

A.M. Guanajuato 23/MARZO/2005 Toma Canadá el control de minas en Guanajuato Redacción / MARTHA MARTÍNEZ MALDONADO Con la venta de la Cooperativa Minera Santa Fe ahora el cien por ciento de las minas de Guanajuato pertenecerá a empresas canadienses. Hace sólo 5 meses el 60 por ciento de las minas pertenecía a la minera de Canadá Mexgold y las principales minas de la ciudad como La Valenciana, Cata y Rayas eran de los socios de la cooperativa. Sin embargo, la crisis que enfrentaron los cooperativistas hizo que decidieran venderla a la minera mexicana El Rosario (que pertenece a la empresa Great Panthers de Canadá), en poco más de 79 millones de pesos y no podía ser la excepción. A Mexgold pertenece la minera El Cubo que consta de la mina Bolañitos y rampa Los Silvestres y a la minera Las Torres (que también compró la empresa) pertenece Peregrina, Cebada y Sirena, entre las principales. Esta empresa compró El Cubo en cerca de 170 millones 355 mil pesos y pagó alrededor de 37 millones y me...

103 años y nosotras seguimos sin nada que celebrar...

Hace 103 años que empezó la revolución mexicana. Hoy en día, el desfile deportivo es sustituido por una parada militar... el objetivo es hacer patente que no están dispuestos a que perdamos el miedo. La reducción en el presupuesto 2014 al rubro de educación y cultura va de la mano de las nuevas legislaciones vigentes en el DF... más represión contra los movimientos sociales, más apoyo al aparato militar. Algunos por ahí, gritan a contracorriente que el mentado Buen Fin, además de ser una estrategia para endeudar a los más precarizados, está estratégicamente montando en una de las fechas cívicas más emblemáticas de México: el aniversario de la primera revolución del siglo XX. Revuelta popular que desembocó después de millones de muertos en una constitución política de avanzada. Incluso para estos tiempos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa un documento donde los derechos humanos están debidamente resguardados. Lo único que le falta es la figura...