Ir al contenido principal

México es de Maíz


Estamos hechos de maíz. Somos mujeres y hombres del maíz que, cuando se trata de defender nuestra soberanía alimentaria, salimos a las calles para decir: no queremos maíz transgénico en nuestro centro de origen.
En el marco de la reunión sobre responsabilidad y compensación del Protocolo de Cartagena, que se realiza en nuestro país esta semana y a la que asisten 150 delegados de diversos países, lo logramos: trazamos un mapa de 4,500 metros cuadrados: es el mapa del México de maíz.
Casi trescientas personas, entre ciberactivistas, activistas y socios de Greenpeace y miembros de otras organizaciones de la campaña Sin Maíz no hay País, lo hicimos posible. Con esta magnífica imagen enviamos un No rotundo a la introducción de maíz transgénico en nuestro país y exigimos que el gobierno mexicano no sea candil de la calle y oscuridad de su casa, es decir, que respete el Protocolo del que es signatario y no infrinja las leyes ambientales al permitir la contaminación de nuestros cultivos.
Muchas gracias a todos los que estuvieron físicamente en esta velada por el maíz, y también muchas gracias a aquellos que la siguieron de manera virtual a través de nuestro blog, que mantuvimos durante trece horas consecutivas en vivo.
Gracias por todos sus comentarios y por su entusiasmo. Juntos demostramos que para defender nuestra soberanía alimentaria estamos unidos. Gracias a los ciberactivistas que confiaron en nosotros y que nos acompañaron desde temprana hora. Gracias a los que, como tú, creen que un México sin maíz transgénico es posible.Haz click para ver el video.

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...