Ir al contenido principal

Oscurantismo panucho contra la ciencia



16/Enero/2009


“La propuesta de senadores panistas, agresión a la ciencia”

■ Rosaura Ruiz responde a la iniciativa que busca frenar estudios con células madres
■ Imposible que en esta época se instauren políticas oscurantistas, lamentó la presidenta de la AMC
■ No pueden restringir la libertad de investigación por preferencias religiosas, señaló


Israel Dávila (Corresponsal)
Toluca, Mex. 14 de enero. La presidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias (AMC), Rosaura Ruiz Gutiérrez, exigió hoy que se respete la libertad de investigación en el país, e hizo un llamado a la comunidad académica a impedir que prospere una iniciativa panista en el Senado que pretende restringir este derecho.
Durante la quinta entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología que da el gobierno del estado de México, la también funcionaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que no es posible que en esta época se instauren “políticas oscurantistas” que perjudican el desarrollo científico.
Hace unas semanas, senadores panistas presentaron una iniciativa encaminada a impedir la investigación en células troncales, “una agresión a la ciencia mexicana”, sostuvo Ruiz Gutiérrez.
“No se puede permitir que por supersticiones, ignorancia o razones ideológicas, incluso preferencias religiosas, se restrinja la libertad de investigación”, dijo.
En presencia del rector de la UNAM, José Narro Robles, y del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, indicó que tanto científicos como instituciones de educación superior deben buscar maneras de detener estos intentos de restringir la libertad de investigación, porque “la investigación en células troncales es fundamental para la mejora de la salud”, agregó.
A este acto fue invitado el titular del Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (Conacyt), el panista Juan Carlos Romero Hicks, quien llegó tarde y no escuchó el discurso de Ruiz Gutiérrez.
Reprocha el bajo presupuesto
La presidenta de la AMC recordó que vivimos en un Estado laico, por tanto no se puede permitir que las políticas se diseñen bajo preferencias ideológicas o religiosas.
También lamentó la actitud del gobierno federal en torno al apoyo a la ciencia y tecnología, ya que los recursos destinados a esta materia han bajado en años recientes.
Criticó que los beneficiarios del programa de estímulos fiscales a empresas que inviertan en desarrollo científico y tecnológico se hayan destinado a trasnacionales más que a industrias mexicanas.
María Teresa Jarquín Ortega, investigadora del Colegio Mexiquense, y una de las galardonadas de este premio, secundó a la presidenta de la AMC al recalcar que en la actualidad la inversión en ciencia y tecnología es insuficiente y va en detrimento de la educación.
“El presupuesto federal que se destinará en 2009 a ciencia y tecnología, en términos reales asciende a 0.33 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras el año pasado fue de 0.34 y en 2007 de 0.35.
“Así se demuestra que se olvidó el desarrollo científico de México, y pesaron más los intereses políticos. En cambio –abundó– países como Japón invierten 3.5 por ciento de su PIB.”

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...