Ir al contenido principal

La tragedia de la migración...¿Contigo vamos?

Fuente: Correo 11/10/08

Le mandan ‘cuando pueden’
Doña Margarita está enferma pero apenas le alcanza lo que le envían sus hijos

Por: Mary Vega
IRAPUATO


"Mi hija me manda lo que puede, porque todavía esta pagando lo que le cobraron para pasarla al otro lado con su hijo".
Margarita Zúñiga, madre de migrantes

Hace cuatro meses doña Margarita vive sin su esposo, ahora se sostiene del dinero que sus dos hijos que están en Estados Unidos le mandan, cantidad que no le alcanza ya que sufre problemas con su cadera.
Margarita Zúñiga Mosqueda de 60 años, habitante de la comunidad del Copal, ha salido adelante con lo que le mandan sus hijos, Antonio Arellano quien vive en Atlanta Georgia, al igual que su hermana Adriana.
Doña Margarita, expresó que su esposo en tres ocasiones trabajo en Estados Unidos pero que la última vez que volvió se enfermó y falleció, "no tenia ni dos años cuando había regresado, estuvo un mes enfermo y se murió, el 17 de junio".
Con el dinero que su esposo obtuvo de su trabajo, doña Margarita hizo su casa y lo que le quedó a la muerte de su marido lo uso para pagar sus deudas, "él regresó cuando se enteró que me iban a operar de la cadera".

Dos veces fue intervenida quirúrgicamente por causa de la cadera, que consiste en el transplante de unas prótesis que aun no sanan, "las dos operaciones que me hicieron no me dejaron bien, ahora tomo pastillas que me recetaron pero me siento mal con ellas, además ya no tengo seguro popular".
Señaló que es difícil para ella visitar a un médico en Irapuato, porque no puede estar gastando en taxis, ya que transportarse en autobús le provoca molestias en su cadera, "no puedo estar pagando taxis, me cobran 50 pesos de ida y 50 de regreso, mis hijos a veces me mandan como 50 dólares pero es cuando pueden".
Justifica el poco dinero que sus hijos le mandan, insistiendo en que uno de ellos tiene familia y que también esta enfermo.
Al ir recordando todo lo que ha vivido, algunas lágrimas se asomaron por sus ojos al explicar como hace 14 años que no ve a su hijo y 2 a su hija que tiene 19 años, pero que por querer ir a probar suerte a los Estados Unidos se fue.
En tanto ella se encuentra solicitando ayuda, porque gasto su dinero en las prótesis que le colocaron y que le costaron 35 mil pesos cada una, "la primera vez que me operaron fue el 9 de mayo y a los tres días se complico todo, me internaron tres semanas y me pusieron 6 bolsas de sangre, la segunda vez fue el 13 de junio".
Actualmente doña Margarita vive con su hermana ya que para ella es difícil vivir sola, en tanto solicita que se le ayude de alguna forma para que pueda salir adelante, mientras espera volver a ver a sus hijos.

Entradas más populares de este blog

El Fórum Cultural Guanajuato.... otro elefantote blanco del sexenio de la bestia con botas

Queridos cuevanenses: Está ahora trascendiendo a nivel nacional el escándalo sobre el enorme fraude de la megabiblioteca Vasconcelos, la cual fue entregada sin terminar y con escasos volúmenes en su haber (seguramente ha de contener en su acervo importantísimas y edificantes "obras" como Dios hazme cuñada de Felipe , libraco de la autoría de la siempre nefasta Josefina Vázquez Mota o las relatorías de episodios esquizoides mal pergueñados por el oscurantista Carlos Cuauhtémoc Sánchez) y además, se emplearon sus instalaciones como escenografía de un catálogo de modas. Pero no se preocupen, no hay por qué sentirnos menos, tenemos un alto grado de competitividad dentro del "México ganador", ya que acá en la "tierra de oportunidades", no tranzan mal los rancheros... digo, no cantamos mal las rancheras. Aquí les dejo una nota aparecida en el diario La Jornada (2/4/07). Queda una vez más evidenciado que el Yunque pretende regresarnos al medioevo sustrayéndole a...

URGENTE SOLICITUD DE AYUDA A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS

David Sosa, vocero del SOS desapareció el Domingo en la playa del Hilton. Por favor ayudanos a localizarlo. Si lo has visto desde entonces favor de comunicarte al: 624 1298137 de Los Cabos, Baja California Sur. Compañeros y amigos de todo el país y del mundo, les agradeceremos su apoyo y atención a este caso, pues se trata del vocero del colectivo SOSCabo ( www.soscabo.org ), una organización ciudadana hermana, quienes promueven que nuestro Estado -Baja California Sur- se mantenga libre de minería tóxica, impulsando la defensa de la Sierra de La Laguna, El Desierto del Vizcaíno y el Golfo de California

Carta Urgente a la Juventud Mexicana

Eder Guevara @EderGuevaraMtz ¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?......También les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros... Mario Benedetti De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos. Todo este capital humano y biológico sumado a...